Las matriculaciones en Italia crecen un 4,7% en julio y alcanzan las 124.806 unidades

El mercado automotriz italiano continúa mostrando signos de recuperación, aunque a un ritmo más moderado de lo esperado. Según datos de la Unión Nacional de Representantes Extranjeros de Vehículos de Motor de Italia (Unrae), las matriculaciones de automóviles nuevos en Italia aumentaron un 4,7% en julio de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 124.806 unidades. Este crecimiento, si bien positivo, es inferior al registrado en meses anteriores, lo que sugiere una estabilización del mercado tras la fuerte recuperación post-pandemia. A pesar del aumento interanual, las cifras de matriculación se mantienen por debajo de los niveles pre-pandemia, lo que indica que el sector aún no se ha recuperado completamente.

Diversos factores contribuyen a este crecimiento moderado, incluyendo la incertidumbre económica global, la inflación y la guerra en Ucrania, que afectan la confianza del consumidor y la cadena de suministro. A pesar de estos desafíos, el mercado automotriz italiano demuestra resiliencia. La demanda de vehículos nuevos se mantiene constante, impulsada por la renovación del parque automovilístico y el interés en nuevas tecnologías, como la electrificación.

En este contexto, la Unrae ha revisado ligeramente a la baja sus previsiones de crecimiento para el conjunto del año. Se espera que las matriculaciones alcancen los 1,62 millones de unidades en 2024, lo que representaría un aumento del 3,4% respecto a 2023, pero aún un 15% por debajo de las cifras registradas en 2019.

Publicidad

Los Vehículos Eléctricos Pierden Impulso en el Mercado Italiano

A pesar del creciente interés por la movilidad sostenible, la cuota de mercado de los vehículos eléctricos en Italia experimentó un retroceso en julio. Tras alcanzar un máximo histórico del 8,3% en junio de 2024, la penetración de los vehículos eléctricos puros (BEV) se contrajo hasta el 3,4% en julio. Esta disminución se atribuye, en parte, a la finalización de algunos incentivos gubernamentales para la compra de vehículos eléctricos.

Los vehículos híbridos enchufables (PHEV) tampoco lograron capitalizar el impulso del mes anterior, alcanzando una cuota de mercado del 3,9%. En conjunto, los vehículos electrificados representaron solo el 7,3% del mercado en julio, lo que subraya la necesidad de medidas más contundentes para impulsar la transición hacia una movilidad más limpia. La Unrae ha instado al gobierno a implementar políticas más efectivas para fomentar la adopción de vehículos eléctricos, incluyendo incentivos fiscales, desarrollo de infraestructura de carga y campañas de concienciación pública.

La asociación considera que los incentivos actuales son insuficientes para impulsar un cambio significativo hacia la electrificación del parque automovilístico. Se necesitan medidas más ambiciosas para alcanzar los objetivos de descarbonización del sector del transporte.

Fiat se Mantiene como Líder del Mercado en Italia

En cuanto a las marcas, Fiat se mantiene como líder indiscutible del mercado italiano, a pesar de registrar un descenso del 28,7% en sus matriculaciones en julio. El fabricante italiano logró colocar 10.226 unidades en el mercado, impulsado por el éxito de modelos como el Panda, que se posiciona como el coche más vendido en Italia. Toyota ocupa el segundo lugar del ranking con 9.794 unidades vendidas, experimentando un crecimiento notable gracias a su amplia gama de modelos híbridos.

Dacia, por su parte, se consolida en el tercer puesto con 9.686 unidades matriculadas, beneficiándose de su oferta de vehículos a precios competitivos. En el acumulado del año, Fiat mantiene el liderazgo con 105.834 unidades vendidas, seguida de Toyota y Volkswagen. El mercado automotriz italiano se enfrenta a un futuro desafiante pero prometedor. Se espera que la recuperación económica, junto con el impulso de la electrificación y la innovación tecnológica, definan el panorama del sector en los próximos años.

Publicidad
Publicidad