El Museo del Prado colabora en un proyecto para promover la educación a través del arte en Extremadura

El arte trasciende las paredes de los museos para convertirse en una herramienta poderosa de transformación social. En este contexto, el Museo del Prado y la Fundación Extremeña de la Cultura (FEC), en colaboración con el gobierno autonómico, han unido fuerzas para dar vida a «Deslizar Extremadura», un proyecto pionero que busca revolucionar la educación en la región a través del arte. Esta iniciativa, que se desarrollará entre septiembre y noviembre de 2024, busca integrar las artes en el currículo escolar de una manera innovadora, promoviendo la creatividad, la interdisciplinariedad y el compromiso social en los estudiantes.

Más allá de las aulas tradicionales, «Deslizar Extremadura» se erige como un laboratorio de aprendizaje dinámico donde el arte se convierte en el eje central. El proyecto se basa en la colaboración entre artistas de renombre, profesionales de la educación y docentes de los IES Santa Eulalia y Albarregas de Mérida, quienes trabajarán codo a codo para desarrollar herramientas pedagógicas innovadoras. Con un enfoque particular en la sostenibilidad y la equidad, este proyecto aspira a dejar una huella duradera en la comunidad educativa de Extremadura, trascendiendo los límites de lo convencional.

«Deslizar Extremadura»: Un Programa Integral con Impacto a Largo Plazo

«Deslizar Extremadura» se estructura en torno a cuatro ejes principales, cuidadosamente diseñados para maximizar el impacto en la comunidad educativa. En primer lugar, se llevarán a cabo talleres de formación y transferencia de conocimientos, tanto en modalidad online como presencial, dirigidos a docentes y equipos técnicos de los centros educativos participantes. Estos talleres brindarán a los educadores las herramientas y estrategias necesarias para integrar el arte en sus prácticas pedagógicas de forma efectiva.

Publicidad

En segundo lugar, el programa contempla residencias artístico-educativas, en las que artistas contemporáneos trabajarán en conjunto con los docentes dentro de las aulas. Esta inmersión creativa permitirá desarrollar recursos pedagógicos innovadores, adaptados a las necesidades específicas de cada centro educativo. El objetivo es fomentar la creatividad como un elemento clave para abordar las complejidades del mundo actual.

Un Espacio de Diálogo y Creación: Encuentros Inspiradores en Torno al Arte

Como parte integral del programa, se celebrará un encuentro inspirador el 16 de noviembre en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida. Este evento servirá como plataforma para el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la integración del arte en la educación. Docentes, artistas y expertos participarán en ponencias y mesas redondas, enriqueciendo el diálogo sobre el papel transformador del arte en el ámbito educativo.

Paralelamente, el Museo de Arte Romano de Mérida albergará talleres inspiradores ese mismo día, donde los docentes podrán sumergirse en nuevas metodologías educativas a través de dinámicas de grupo. La participación activa en «Deslizar Extremadura» será reconocida con créditos de formación para los docentes, consolidando la importancia de su compromiso con la innovación educativa. La inversión de 40.000 euros en el proyecto refleja el valor que se otorga a la calidad educativa y al desarrollo integral de la comunidad. Los recursos pedagógicos generados estarán disponibles online, asegurando su accesibilidad y adaptación a otros contextos.

Publicidad
Publicidad