La Fiesta Mayor de Gràcia, uno de los eventos más esperados del verano barcelonés, ha dado comienzo este miércoles con el tradicional pregón. A cargo de los gegantons Torradet y Gresca, el discurso inaugural ha estado marcado por una fuerte crítica a la problemática de la vivienda en la ciudad. «Gràcia siempre ha sido un barrio acogedor y abierto, pero en los últimos años muchos vecinos se han visto obligados a marcharse porque los precios de las viviendas se han vuelto insostenibles», lamentaron los pregoneros.
La masificación también ha centrado parte del discurso inaugural. Los gegantons han querido recordar la importancia de preservar el carácter local de la fiesta, haciendo un llamado a la responsabilidad de los visitantes para asegurar la convivencia con los vecinos del barrio. Hay mucha gente, incluso algunos vecinos, que no pueden ni salir a pasear», denunciaron.
El Conflicto entre «Colles» Empaña el Inicio de la Fiesta
Un conflicto entre la Coordinadora de Colles de Cultura y la Colla Vella ha empañado el inicio de la Fiesta Mayor de Gràcia. La falta de acuerdo ha provocado la cancelación del pasacalle previo a la lectura del pregón, así como la suspensión de otras actividades tradicionales como los correfocs y espectáculos pirotécnicos. El Ayuntamiento ha denegado los permisos necesarios para la realización de estas actividades, alegando la falta de las condiciones de seguridad indispensables debido a las discrepancias entre las entidades organizadoras.
A pesar de los intentos de mediación por parte del Ayuntamiento, no ha sido posible llegar a un acuerdo que permitiese el desarrollo normal de todas las actividades programadas. La suspensión de eventos tradicionales como los correfocs, una parte integral de la identidad de la Fiesta Mayor de Gràcia, ha generado malestar entre algunos vecinos y participantes.
Gràcia se Prepara para una Semana de Celebraciones
A pesar de las controversias iniciales, la Fiesta Mayor de Gràcia se prepara para una semana de intensa actividad, con un programa que incluye más de 900 eventos. Un total de 23 calles, decoradas con esmero por las comisiones de fiestas durante todo el año, competirán por alzarse con el premio a la mejor decoración.
Como novedad este año, la entrega de premios se traslada al lunes 19 de agosto, después del fin de semana, con el objetivo de reducir las aglomeraciones y mejorar la experiencia de vecinos y visitantes. Además, se ha establecido una noche sin conciertos ni música amplificada, la del 18 de agosto, para promover la convivencia vecinal y reducir el impacto acústico de la fiesta.