jueves, 8 mayo 2025

Puente Genil festeja el 58º Festival Fosforito de Cante Grande y rinde homenaje a Niño Hierro

Este miércoles, 14 de agosto, se celebrará en Puente Genil (Córdoba) la 58ª edición del prestigioso Festival de Cante Grande ‘Fosforito’, uno de los eventos flamencos más importantes de Andalucía. En esta ocasión, el festival rendirá homenaje a la figura de Juan García ‘Niño Hierro’, cuyo nacimiento se conmemora este año en el 125 aniversario.

Publicidad

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha destacado la trascendencia de este artista flamenco en la historia de la localidad, señalando que «dedicarle esta edición del festival es un acto de justicia y reconocimiento a un hombre que dejó la profesión por estar cerca de su familia y permanecer en su pueblo». Además, ha agradecido a la familia del homenajeado la donación del legado de Juan García al municipio, pues «se trata de un hombre que, con su voz y su pasión, supo transmitir las emociones más profundas y conectar con el alma de quienes le escuchaban».

Artistas De Primera Fila En El Cartel Del Festival

El cartel de este 58º Festival de Cante Grande ‘Fosforito’ está integrado por algunos de los más destacados intérpretes del flamenco actual. Marina Heredia, David Pino, María Terremoto y Edu Hidalgo, este último como ganador del concurso de cante flamenco ‘Membrillo de Oro’ 2023, serán algunos de los cantaores que deleitarán al público. Asimismo, Gema Moneo y su cuadro de baile también formarán parte del elenco artístico.

En cuanto a las guitarras, el festival contará con la participación de José Quevedo ‘Bola’, Alejandro Hurtado, José Tomás, Nono Jero y Eduardo Rebollar, todos ellos reconocidos maestros del toque flamenco.

Apoyos Institucionales Y Organizativos

El Festival de Cante Grande ‘Fosforito’ es organizado por el Ayuntamiento de Puente Genil, a través de su Delegación de Cultura, en colaboración con la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía. Además, Bodegas Delgado también apoya este evento.

En la presentación del festival, el flamencólogo Álvaro de la Fuente realizó una disertación sobre la figura de Juan García ‘Niño Hierro’, cuya obra y legado serán homenajeados en esta edición. Por su parte, el delegado de Cultura de la Diputación, Gabriel Duque, ha invitado a los amantes del flamenco de la provincia a disfrutar de esta «cita imprescindible cada 14 de agosto en nuestro territorio», resaltando que se trata del festival con más antigüedad de la provincia y que cuenta con «un elenco artístico digno de atraer a los aficionados de toda la comarca y la provincia».

Publicidad
Publicidad