viernes, 23 mayo 2025

Rayos provocan incendios en Benigembla y Castell de Castells, Alicante: uno controlado y otro extinguido

Dos incendios forestales se desataron casi simultáneamente en la provincia de Alicante, concretamente en las localidades de Castell de Castells y Benigembla, manteniendo en vilo a los equipos de emergencia durante horas. Se sospecha que ambos incendios fueron ocasionados por la caída de rayos durante una tormenta eléctrica, un recordatorio de la fuerza impredecible de la naturaleza y su potencial destructivo.

Publicidad

Este suceso pone de manifiesto la importancia de la prevención y la rápida actuación ante emergencias de este tipo, especialmente durante épocas de riesgo elevado de incendios forestales.

Los Equipos de Emergencia Combaten las Llamas en Terrenos Complejos

La orografía de la zona donde se originaron los incendios complicó las tareas de extinción. En Benigembla, el fuego se declaró en una zona montañosa de difícil acceso para los vehículos terrestres. A esto se sumó la imposibilidad de desplegar medios aéreos debido a la falta de luz natural al ser ya de noche.

Ante esta situación, los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante se vieron obligados a combatir las llamas utilizando principalmente medios terrestres. Un importante despliegue de bomberos forestales, camiones autobomba y personal de apoyo se movilizaron hasta el lugar del incendio para tratar de controlar la situación.

El Incendio en Castell de Castells se Controla con Mayor Rapidez

A diferencia del incendio en Benigembla, el fuego declarado en Castell de Castells pudo ser controlado y extinguido con mayor rapidez. Esto se debió, en parte, a que el terreno presentaba menos dificultades para el acceso de los equipos de extinción.

A pesar de que ambos incendios se declararon con pocos minutos de diferencia, la diferencia en la orografía y las condiciones de acceso jugaron un papel fundamental en la velocidad de control y extinción.

Este suceso nos recuerda la importancia de contar con recursos adecuados y una buena coordinación entre los diferentes cuerpos de emergencia para hacer frente a los incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso. La prevención y la concienciación ciudadana sobre los riesgos de incendio son también fundamentales para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

Publicidad
Publicidad
Publicidad