Redondo considera la violencia machista el mayor desafío de derechos humanos y pide denuncias del entorno de las víctimas

La violencia de género es un fenómeno complejo y de gran relevancia en la sociedad española, que ha sido calificado por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, como «el problema de Derechos Humanos más importante» que enfrenta la democracia del país. Tras el trágico asesinato de Mónica A. en Valladolid, las autoridades y la sociedad civil se han unido para condenar este hecho y reafirmar su compromiso en la lucha contra esta lacra.

Entornos Sociales, Claves para Prevenir la Violencia Machista

La ministra de Igualdad ha destacado el papel crucial que desempeñan los entornos sociales de las víctimas en la prevención de la violencia de género. Según Redondo, «muchas veces» no se puede exigir a las mujeres que «sufren esta tortura» que denuncien, pero sí a sus allegados, ya que «los entornos son esenciales para que esa denuncia llegue con tiempo» y se pueda contener a tiempo la violencia machista.

En este sentido, la titular de Igualdad ha hecho un llamamiento a la «solidaria» sociedad española para que se implique aún más en esta lucha, pues «toda la sociedad es necesariamente cómplice de salvar vidas«. Redondo ha subrayado que es necesario «reforzar esos sistemas de protección» existentes, como el Sistema Viogén, que actualmente tiene registradas a 4.527 mujeres en Castilla y León y protege a 2.903 de ellas.

Publicidad

Avances y Desafíos en la Lucha contra la Violencia de Género

La ministra de Igualdad ha resaltado que «se está avanzando» en la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, lo cual califica como una «buena noticia». Sin embargo, ha instado a incorporar «medidas más efectivas» y garantizar la «unidad de todos los demócratas» en esta batalla.

Asimismo, Redondo ha criticado el «negacionismo de Vox» y ha expresado su deseo de que esta formación «desaparezca no solo de las comunidades autónomas, sino también de muchos ayuntamientos», ya que en estos últimos las políticas de igualdad son «esenciales» para combatir la violencia machista.

En este contexto, la gerente de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, Esperanza Vázquez, ha reafirmado el compromiso del Gobierno autonómico «para erradicar la violencia machista» y ha destacado la amplia red de recursos y profesionales a disposición de las víctimas y sus familias.

La lucha contra la violencia de género requiere la unión de todos los sectores de la sociedad, desde las instituciones hasta la ciudadanía, para poder hacer frente a este problema estructural e «intolerable», tal y como ha señalado la ministra de Igualdad. Solo mediante este esfuerzo conjunto se podrá avanzar en la protección de las víctimas y la prevención de nuevos casos de esta lacra.

Publicidad
Publicidad