Cisco reduce su beneficio un 18,2% y despedirá al 7% de su plantilla

Cisco Systems, el gigante tecnológico estadounidense, ha reportado una disminución del 18,2% en sus ganancias netas para el año fiscal que finalizó en julio. A pesar de un crecimiento del 5% en los ingresos por servicios, la compañía registró una caída general del 5,6% en los ingresos anuales, alcanzando los 53.803 millones de dólares. Este descenso se atribuye principalmente a una disminución del 9% en las ventas de productos.

Las cifras del cuarto trimestre también reflejaron esta tendencia a la baja, con una caída del 45,4% en las ganancias netas y una reducción del 10,3% en los ingresos en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, el CEO de Cisco, Chuck Robbins, se mostró optimista y destacó la sólida demanda de los clientes y el crecimiento de los pedidos en toda la empresa. Robbins enfatizó la confianza de los clientes en Cisco para conectar y proteger sus organizaciones en la era de la Inteligencia Artificial.

Cisco Enfrenta Desafíos y Busca Oportunidades de Crecimiento

El director financiero de Cisco, Scott Herren, resaltó la disciplina operativa de la compañía y el enfoque en la rentabilidad. A pesar de los desafíos del último año fiscal, Cisco proyecta una facturación de entre 55.000 y 56.200 millones de dólares para el año fiscal 2025. Esta proyección, junto con un enfoque estratégico en áreas clave de crecimiento, refleja la confianza de la empresa en su capacidad para navegar el cambiante panorama tecnológico.

Publicidad

Reestructuración Estratégica para Impulsar la Eficiencia y el Crecimiento

Para optimizar sus operaciones y capitalizar las oportunidades de crecimiento emergentes, Cisco ha anunciado un plan de reestructuración que incluye una reducción del 7% de su fuerza laboral global. Esta medida, que afectará a aproximadamente 5.000 empleados, se suma a un ajuste previo del 5% anunciado en febrero, lo que subraya el compromiso de la compañía con la eficiencia y la adaptación a las condiciones cambiantes del mercado.

Este plan de reestructuración implicará cargos antes de impuestos de hasta 1.000 millones de dólares, principalmente relacionados con indemnizaciones por despido y otros costos asociados. Se espera que la mayor parte de estos cargos se registren durante el primer trimestre del año fiscal 2025. A pesar de estos costos iniciales, se espera que la reestructuración genere ahorros a largo plazo y permita a Cisco realizar inversiones estratégicas en áreas de alto crecimiento, como la Inteligencia Artificial y la seguridad.

Publicidad
Publicidad