Fallece un hombre al ahogarse en la playa de Les Deveses de Dénia

Las playas son sinónimo de descanso, diversión y contacto con la naturaleza. Sin embargo, es crucial recordar que también albergan peligros que, si no se toman las precauciones necesarias, pueden convertir un día de disfrute en una tragedia. Uno de estos peligros, lamentablemente frecuentes durante la época estival, son los ahogamientos.

Un trágico suceso reciente nos recuerda la importancia de la prevención. Un hombre de 60 años perdió la vida en la playa de Les Deveses, en Dénia (Alicante), tras ser sacado del agua inconsciente por otros bañistas. Este lamentable acontecimiento pone de manifiesto la necesidad de extremar las medidas de seguridad al disfrutar del mar, así como la importancia de conocer las medidas de primeros auxilios para actuar con rapidez y eficacia ante una emergencia.

Factores de Riesgo que Incrementan la Posibilidad de Ahogamientos

Los ahogamientos no son eventos fortuitos. Diversos factores pueden incrementar su probabilidad, por lo que es fundamental conocerlos para poder prevenirlos. Entre los factores más comunes se encuentran las corrientes de resaca, que pueden arrastrar a los bañistas mar adentro con gran fuerza. El desconocimiento de estas corrientes y la falta de precaución al adentrarse en el mar son causas frecuentes de accidentes.

Publicidad

El consumo de alcohol también juega un papel importante en muchos ahogamientos. El alcohol afecta la capacidad de juicio, la coordinación y los reflejos, lo que aumenta considerablemente el riesgo al nadar. De igual manera, la imprudencia al sobreestimar la capacidad física para nadar en el mar, especialmente en condiciones adversas como oleaje fuerte o viento, puede tener consecuencias fatales. La deshidratación y la fatiga también son factores a considerar, ya que pueden disminuir la capacidad de reacción ante una situación de peligro.

Medidas de Prevención Para Disfrutar del Mar con Seguridad

Afortunadamente, la mayoría de los accidentes en el agua se pueden prevenir. Seguir unas sencillas recomendaciones puede marcar la diferencia entre un día placentero y una tragedia. En primer lugar, es fundamental bañarse siempre en zonas vigiladas por socorristas y respetar las banderas que indican el estado del mar.

Es crucial no sobreestimar la capacidad para nadar, especialmente en el mar, y evitar nadar en solitario. Los niños siempre deben estar bajo la supervisión constante de un adulto mientras estén en el agua o cerca de ella, incluso si saben nadar. Conocer las técnicas básicas de rescate y primeros auxilios puede ser crucial para actuar con rapidez en caso de emergencia. Informarse sobre las características de la playa, como la presencia de corrientes de resaca, y consultar la previsión meteorológica antes de acudir, también son medidas que pueden salvar vidas.

Publicidad
Publicidad