Esta influencer avisa a los latinoamericanos: «No te mudes a España»

Una influencer española levantó la polémica en redes después de compartir un video en el que asegura que España no es un buen lugar para que los latinoamericanos se muden. La influencer está instalada en Panamá donde encontró oportunidades que en este país le había costado hallar.

La mujer se llama Blanca Valcázar que publicó una explicación que generó alerta entre sus seguidores con comentarios de aceptación y otros de reprobación. “Europa es el viejo continente, lo que antes era España una increíble opción, cada vez está peor”, aseguró en su plataforma de Tik Tok.

Los motivos por los que no hay que emigrar a España, según la influencer

@blancavalcazar

Respuesta a @Aris_95 Europa es el viejo continente, lo que antes era España una increible opcion, cada vez esta peor… es curioso que los latinos siempre tengais de preferencia España como pais numero 1 para vivir #españa #latinoamerica

♬ sonido original – Blanca Valcazar

España es la tierra prometida de los latinoamericanos y el sitio al que eligen emigrar para comenzar una nueva vida. El idioma, la cultura y las oportunidades laborales son algunos de los condicionantes para esta elección aunque la influencer Blanca Valcázar considera lo contrario. Mediante su video de Tik Tok, la joven aseguró que la economía no es tan estable allí y no entiende por qué los latinos la eligen. “Va camino de Venezuela está en la ruina”, dijo en referencia al país de América del Sur.

Publicidad

Los bajos salarios son uno de los motivos por los que Blanca considera que España no es un buen lugar. “Es muy complicado encontrar trabajo y el sueldo medio es muy bajo”, dijo destacando que el salario promedio es de 1000 euros y los alquileres son altos. «Lo que antes era un país que funcionaba muy bien, hoy quizá ya no lo hace tanto», aseguró.

La economía en España: los números que no consideró la influencer

La economía en España: los números que no consideró la influencer

Según estadísticas publicadas por la BBC Mundo el Producto Interno Bruto (PIB) español aumentó significativamente durante el último año. Este postulado da por hecho un buen momento en la economía del país en el que los inmigrantes de América Latina tienen influencia. La Península es uno de los segundos países de Europa con más inmigrantes. Según los datos del Observatorio Permanente de la Inmigración del gobierno español, al terminar 2023 había 593.014 extranjeros con documentación.

Parte de esta economía pujante, la llegada de personas de otros países contribuyó a estos números. «Los inmigrantes acuden porque la economía está creciendo, pero su llegada favorece a su vez el crecimiento y le dan un impulso adicional a la economía», le dijo a BBC Mundo Rafael Doménech, de BBVA Research. De esta manera, los inmigrantes ocupan puestos de trabajos no tan valorados por los locales como la hostelería, la agricultura o la atención a ancianos y enfermos.

Publicidad
Publicidad