En un hito para la infraestructura estadounidense, Acciona y Sacyr, en conjunto con el fondo Plenary Americas como parte del consorcio Calcasieu Bridge Partners (CBP), han asegurado la financiación necesaria para la construcción de un nuevo puente sobre el río Calcasieu en Luisiana. Este proyecto, de gran envergadura, no solo reemplazará la estructura existente de 70 años, sino que también modernizará una sección crucial de la autopista Interestatal (I-10), impulsando la economía local y mejorando la conectividad regional.
Con un presupuesto total que alcanza los 3.370 millones de dólares, el proyecto del puente sobre el río Calcasieu representa una inversión significativa en la infraestructura de transporte de Estados Unidos. La construcción del nuevo puente, que se espera que comience en 2026, no solo mejorará la seguridad y la eficiencia del transporte en la región, sino que también generará importantes oportunidades de empleo y estimulará el crecimiento económico.
Diseño Innovador y Financiación Sólida para el Puente Calcasieu
El diseño del nuevo puente sobre el río Calcasieu contempla la construcción de seis carriles para vehículos, estructuras auxiliares y un sistema de peaje de flujo libre. Este enfoque moderno no solo aumentará la capacidad de la vía, sino que también mejorará la fluidez del tráfico y la seguridad de los usuarios.
La financiación del proyecto, que combina fondos públicos y privados, subraya su solidez y viabilidad. La emisión de bonos exentos de impuestos «Private Activity Bonds» (PAB), por un valor de 1.333 millones de dólares, ha sido fundamental para asegurar los recursos necesarios para la construcción. Esta financiación, respaldada por el compromiso a largo plazo del consorcio CBP, demuestra la confianza de los inversores en el proyecto y su impacto positivo en la región.
Beneficios a Largo Plazo para la Comunidad y la Economía
Se espera que el nuevo puente sobre el río Calcasieu esté operativo en 2031, marcando un antes y un después para el transporte en Luisiana. Este proyecto no solo mejorará la conectividad y la eficiencia del transporte en la región, sino que también impulsará el desarrollo económico local, generando nuevas oportunidades de empleo y atrayendo inversiones. La colaboración entre empresas líderes del sector de la construcción y entidades públicas ha sido clave para hacer realidad este proyecto emblemático, que promete un futuro más próspero y conectado para Luisiana.