martes, 6 mayo 2025

AESAN alerta y retira este vinagre del supermercado por sulfitos

AESAN alertó a la población española sobre un producto que no cumple con los requisitos impuestos. AESAN hizo aviso sobre la presencia de sulfitos no incluidos en el etiquetado de vinagre de manzana sin filtrar de la marca Hacendado, un componente peligroso para aquellos que son alérgicos.

Publicidad

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) fue llamada por esta falta en el producto a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), por lo que luego envió un comunicado de aviso para los consumidores que posean algún tipo de intolerancia a este componente químico.

El mensaje de la AESAN sobre este peligroso componente

El mensaje de la AESAN sobre este peligroso componente

Mediante su página web oficial, la AESAN dio aviso a la comunidad que se abstengan de consumir este producto. «Advierte a las personas con alergia a los sulfitos de la comercialización de vinagre de manzana sin filtrar, con presencia de sulfitos no incluidos en el etiquetado», dice parte de la misiva pública.

De acuerdo a la información emitida por la entidad, la distribución inicial de este peligroso producto ha sido a la Comunidad de Madrid, aunque no descartan que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas. De esta manera, en un trabajo conjunto con el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), se verifica la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

La AESAN advierte: cuáles son los riesgos de los sulfitos en las personas

La AESAN advierte: cuáles son los riesgos de los sulfitos en las personas

En su mensaje de advertencia, la AESAN remarca que este producto es peligroso para los que poseen alergia a los sulfitos, pero resalta que no es riesgoso para el resto de la población. Los sulfitos son unas sales inorgánicas que se utilizan como aditivos que están muy presentes en bebidas como el vino, debido a que se utilizan como conservantes que previenen el deterioro y la oxidación.

Una persona puede ser intolerante al sulfito que se genera por un déficit de una enzima, la sulfito oxidasa, lo cual impide metabolizarlos adecuadamente. La persona que sufre esta condición puede desarrollar una alergia, tales como estornudos o secreción nasal, picor y erupciones similares a una urticaria, dolores abdominales o dificultades respiratorias como el asma. Además de productos que contengan uva, como el vino y el vinagre, este elemento puede hallarse en frutas secas (salvo pasas y ciruelas), en frutas en conserva, en los champiñones, en el coco, en ensaladas de frutas frescas, en galletas dulces y saladas, en la gelatina, en masas listas para hornear pasteles o pizzas, en jaleas y mermeladas.

Publicidad
Publicidad