Peña Escrita respira aliviada tras tomar el control del incendio forestal en Almuñécar

En una acción rápida y efectiva, los equipos del Plan Infoca lograron controlar un incendio forestal que se declaró el pasado martes en la zona de Peña Escrita, en Almuñécar, Granada. Después de una ardua labor, el fuego quedó finalmente controlado a altas horas de la madrugada de este viernes, evidenciando la capacidad de respuesta y el esfuerzo de los profesionales que trabajan incansablemente para salvaguardar nuestros bosques.

La Activación de la Fase de Preemergencia

El incendio, que inicialmente provocó la activación de la fase de preemergencia, requirió de la movilización de un importante contingente de recursos. Según informó el Servicio Infoca, en la zona trabajaron dos grupos de bomberos forestales y dos vehículos pesados de extinción en labores de remate y liquidación del siniestro.

La desactivación de la fase de preemergencia se produjo una vez que la dirección de Extinción dio por estabilizado el siniestro, lo que permitió el regreso de los vecinos que habían sido evacuados temporalmente de cinco cortijos aledaños. En total, más de una treintena de bomberos forestales, técnicos de operaciones, agentes de medio ambiente, logística y el director del Centro Operativo Provincial trabajaron arduamente para controlar el incendio.

Publicidad

El Papel Fundamental del Plan Infoca

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, en su calidad de director del Plan Infoca, resaltó la capacidad de respuesta y el esfuerzo de los profesionales que participaron en las labores de extinción. Sanz enfatizó que en incendios como el de Almuñécar, donde los bomberos se enfrentan a las llamas de madrugada y sin apoyo aéreo, su trabajo adquiere un doble valor.

La estabilización del fuego fue un paso crucial hacia su control total, un proceso que implica que el incendio, sin estar aún controlado, evoluciona favorablemente al no presentar frentes activos que hagan avanzar el fuego libremente. Este esfuerzo coordinado por parte de los equipos del Plan Infoca permitió que el incendio no causara mayores daños y que solo una mujer de 57 años resultara afectada por inhalación de humo, siendo trasladada al hospital para su valoración.

La Rápida Activación de los Protocolos de Emergencia

La rápida activación de los protocolos de emergencia fue clave para hacer frente al incendio. Desde el Centro de Coordinación de Emergencias de Andalucía (Cecem 112) se informó a múltiples organismos, entre ellos el Centro Provincial de Infoca, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), el Consorcio Provincial de Bomberos, los Bomberos de Granada, Almuñécar y Cadiar, la Guardia Civil, la Unidad de la Policía Nacional, el Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061, la Policía Local y Protección Civil, además de a Cruz Roja.

Esta coordinación efectiva entre las diferentes entidades involucradas en la gestión de emergencias fue fundamental para lograr controlar el incendio de manera eficiente y evitar que se propagara aún más. El trabajo conjunto y la capacidad de respuesta de los equipos del Plan Infoca han sido claves para minimizar los daños y mantener la seguridad de la población en esta situación de emergencia.

Publicidad
Publicidad