Los críticos de la FSA-PSOE con Barbón se darán a conocer este viernes frente a Presidencia

El panorama político asturiano se encuentra en efervescencia ante la creciente disidencia interna que enfrenta el actual Secretario General de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE), Adrián Barbón. Un sector crítico, conformado por militantes, simpatizantes e incluso alcaldes socialistas, ha decidido hacer público su descontento con la gestión y el liderazgo de Barbón, poniendo en peligro la imagen de unidad y estabilidad que el partido ha intentado proyectar de cara a futuros comicios.

Esta facción disidente, que asegura contar con un apoyo significativo dentro de las bases del partido, ha anunciado su intención de llevar a cabo una serie de acciones para visibilizar su rechazo a la actual dirección. Entre las medidas que se contemplan se encuentran la convocatoria de concentraciones, la presentación de mociones y la interposición de recursos ante los órganos competentes del partido. El objetivo final de este movimiento es claro: forzar la celebración de un congreso extraordinario que retire la confianza a Barbón y elija a una nueva dirección.

Los Motivos del Descontento: Críticas a la Gestión y Falta de Democracia Interna

Las razones que han llevado a este grupo de socialistas a romper la disciplina de partido son diversas, pero convergen en dos puntos principales: la gestión de Adrián Barbón al frente de la FSA-PSOE y la falta de democracia interna que, a su juicio, se vive en el partido. En cuanto al primer punto, los críticos consideran que la gestión de Barbón ha estado marcada por la falta de diálogo, la improvisación y la desconexión con la realidad social de Asturias. Le acusan de no haber sabido conectar con las bases del partido ni con la ciudadanía en general, lo que se habría traducido en una pérdida de confianza en el proyecto socialista.

Publicidad

Por otro lado, los disidentes denuncian que Barbón ha ejercido un liderazgo personalista y poco transparente, impidiendo la participación real de la militancia en la toma de decisiones. Argumentan que se han producido irregularidades en la elaboración de listas electorales, falta de debate interno y un control férreo de los órganos de dirección del partido. En definitiva, acusan a la actual dirección de haber secuestrado la FSA-PSOE, impidiendo el desarrollo de un debate interno sano y plural.

El Futuro Incierto de la FSA-PSOE: Entre la División Interna y la Necesidad de Unidad

La irrupción de este sector crítico dentro de la FSA-PSOE plantea un escenario de incertidumbre para el partido. Por un lado, la división interna puede debilitar la imagen del partido de cara a la ciudadanía, especialmente en un contexto político marcado por la polarización y la desafección hacia la clase política. La posibilidad de que las discrepancias se enquisten y deriven en una guerra abierta entre facciones, podría tener consecuencias nefastas para el futuro electoral de los socialistas asturianos.

Por otro lado, la crisis interna también podría representar una oportunidad para la FSA-PSOE. Si se aborda desde el diálogo y la voluntad de acuerdo, la situación actual podría servir para revitalizar el partido, fortalecer la democracia interna y recuperar la confianza de la militancia. En este sentido, la celebración de un congreso extraordinario, aunque forzado por las circunstancias, podría ser una oportunidad para debatir sobre el futuro del partido, renovar el proyecto político y elegir una nueva dirección que sea capaz de unir a todas las sensibilidades socialistas. Solo el tiempo dirá si la FSA-PSOE será capaz de superar esta crisis y salir fortalecida de cara al futuro.

Publicidad
Publicidad