La Comunidad Autónoma de Baleares se ha visto severamente afectada por el paso de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) durante este jueves. Este fenómeno meteorológico ha dejado importantes precipitaciones y rachas de viento que han causado numerosos estragos en las islas.
Según los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la localidad menorquina de Es Mercadal registró la mayor cantidad de lluvia, con 204,4 litros por metro cuadrado. Otras zonas que también se vieron muy golpeadas fueron Ciutadella, con 96,8 l/m2, y el aeropuerto de Mahón, con 93,7 l/m2. En Ibiza, la localidad de Sant Joan de Labritja recibió 36,2 l/m2.
Daños Generalizados y Emergencias en Baleares
Las fuertes precipitaciones provocaron numerosos incidentes en la comunidad balear. En la isla de Menorca, se registraron importantes inundaciones en Es Mercadal y Ciutadella, obligando a la activación de los protocolos de emergencia. Asimismo, las rachas de viento alcanzaron los 62 km/h en Capdepera, 53 km/h en Cabrera y 50 km/h en Banyalbufar, causando daños en infraestructuras y árboles.
Por otro lado, las temperaturas también se vieron afectadas por el paso de esta DANA. La Isla de Formentera registró la máxima más alta, con 29,1°C, mientras que la mínima se dio en Escorca, con 15,4°C.
Respuesta de las Autoridades y Previsión Meteorológica
Las autoridades de Baleares activaron de inmediato los planes de emergencia para hacer frente a la situación. Servicios públicos, bomberos y Protección Civil trabajaron arduamente para atender las numerosas incidencias y garantizar la seguridad de la población.
Según las previsiones meteorológicas, se espera que el mal tiempo persista durante las próximas horas, con la posibilidad de que se registren nuevas precipitaciones y rachas de viento. Desde Aemet, se hace un llamamiento a la población para que extreme las precauciones y siga las indicaciones de las autoridades.
Impacto en la Actividad Económica
La DANA ha tenido un impacto significativo en la actividad económica de Baleares, especialmente en sectores clave como el turismo. Numerosos vuelos y transportes tuvieron que ser cancelados o retrasados, lo que ha generado importantes pérdidas para las empresas del sector.
Asimismo, los daños en infraestructuras, viviendas y negocios han obligado a destinar recursos y esfuerzos para la reparación y recuperación de los desperfectos. Esto supone un desafío adicional para la economía balear, que ya se enfrenta a los efectos de la pandemia del COVID-19.
Las autoridades y empresarios de la región trabajan de forma coordinada para minimizar los impactos y acelerar la vuelta a la normalidad. Sin embargo, se espera que los efectos de esta DANA se dejen sentir durante las próximas semanas, lo que podría tener repercusiones a medio y largo plazo en la economía de las Islas Baleares.