La Guardia Civil desactiva una granada de mortero de la Guerra Civil en una finca de Azuaga

En un evento que subraya la importancia de la seguridad y la pericia en situaciones delicadas, el Grupo Especial de Desactivación de Artefactos Explosivos (Gedex) de la Guardia Civil ha llevado a cabo con éxito la desactivación de una granada de mortero. Este artefacto, proveniente de la Guerra Civil Española, fue descubierto en una finca ubicada en el término municipal de Azuaga, provincia de Badajoz. El hallazgo, que tuvo lugar durante labores agrícolas rutinarias, activó de inmediato los protocolos de seguridad y puso de manifiesto la persistente amenaza que pueden representar los vestigios de conflictos pasados.

El Descubrimiento del Artefacto y la Activación del Protocolo de Seguridad

Un vecino de Azuaga se encontraba realizando tareas agrícolas en su propiedad, situada en el paraje conocido como ‘Dehesa Vieja’, cuando se topó con un objeto que le pareció sospechoso. Ante la posibilidad de que se tratara de un artefacto explosivo, actuó con responsabilidad y rapidez, alertando de inmediato a la Guardia Civil. La respuesta de las autoridades fue igualmente diligente. Siguiendo el protocolo establecido para este tipo de situaciones, se procedió al acordonamiento de la zona para garantizar la seguridad del público y se dio aviso al Gedex de la Guardia Civil con base en Cáceres. La experiencia y especialización de esta unidad son cruciales para manejar este tipo de incidentes de manera segura y eficaz.

La Desactivación Controlada y el Mensaje de Prevención a la Población

Tras su llegada al lugar del hallazgo, los expertos del Gedex procedieron a analizar minuciosamente el artefacto. Determinaron que se trataba de una granada de mortero ECIA, de calibre 50 milímetros, utilizada durante la Guerra Civil Española. Con la pericia que los caracteriza, los especialistas procedieron a la desactivación controlada del proyectil, empleando todas las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier riesgo. Este incidente sirve como un recordatorio contundente a la población sobre la importancia de tomar precauciones ante la posible presencia de artefactos explosivos antiguos. A pesar del paso del tiempo, estos objetos pueden conservar su peligrosidad y su manipulación indebida podría tener consecuencias fatales. La Guardia Civil hace un llamado a la ciudadanía a evitar tocar o mover cualquier objeto sospechoso que pueda ser un artefacto explosivo y, en cambio, contactar de inmediato a las autoridades a través del 062 o el 112. La seguridad, en estos casos, depende de la concienciación y la colaboración de todos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad