La Policía Local de El Campello (Alicante) ha actuado con rapidez y determinación para detener a un hombre que supuestamente agredió a su pareja durante la madrugada del viernes. Este incidente pone de manifiesto la importancia de contar con un sistema efectivo de protección contra la violencia de género, así como la necesidad de una respuesta inmediata por parte de las autoridades.
Intervención de la Policía Local: Aplicación del Protocolo 0
Según las fuentes del Ayuntamiento de El Campello, los agentes intervinieron de oficio después de recibir la llamada de un vecino que escuchó golpes. A pesar de que la víctima se negó a denunciar las agresiones para no perjudicar a su pareja, la Policía Local aplicó el «protocolo 0» del sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (sistema VioGén).
Este protocolo requiere de un testimonio y pruebas de lesiones físicas evidentes para poder actuar. Tras recabar esta información, los agentes procedieron a detener al hombre sospechoso. La víctima fue trasladada al Hospital Universitario de Sant Joan d’Alacant, donde recibió atención médica y el correspondiente parte de lesiones que confirmaban la agresión.
Importancia del Seguimiento y Protección de Víctimas
La detención de este presunto agresor demuestra la efectividad del sistema VioGén y la determinación de las autoridades locales para hacer frente a la violencia de género. Este tipo de respuestas rápidas y contundentes son fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar de las víctimas, incluso cuando estas se muestran reticentes a denunciar por razones personales o emocionales.
La coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad y los protocolos establecidos son herramientas clave para prevenir y abordar estos lamentables sucesos. Además, es crucial seguir trabajando en la sensibilización y el apoyo a las víctimas, brindándoles los recursos y el acompañamiento necesarios para que puedan denunciar y salir de situaciones de violencia.
En resumen, este caso en El Campello demuestra que la lucha contra la violencia de género es una prioridad y que las autoridades están comprometidas en garantizar la protección de las víctimas, incluso cuando estas no se atreven a dar el paso de denunciar por sí mismas.