Evalúan los daños en fincas de subtropicales afectadas por los incendios de Almuñécar

Un incendio forestal ha arrasado con cerca de 160 hectáreas de cultivos frutales subtropicales en Almuñécar, Granada. El fuego, ahora controlado tras activar la fase de preemergencia, ha dejado a los agricultores locales con la tarea de evaluar los daños y buscar soluciones para reconstruir sus plantaciones.

El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, ha expresado su compromiso de trabajar con otras administraciones para explorar vías de financiación que ayuden a los agricultores a recuperarse de esta catástrofe. Se ha destacado la importancia de buscar subvenciones tanto del Gobierno como de la Junta de Andalucía, con el objetivo de brindar apoyo a quienes han perdido sus cosechas.

Valoración de Daños y Búsqueda de Soluciones para los Agricultores Afectados

El Ayuntamiento de Almuñécar, a través de la concejalía de Agricultura, se ha puesto a disposición de los agricultores afectados para brindarles información y asesoramiento sobre las posibles vías de ayuda. Se ha resaltado la necesidad de realizar una valoración exhaustiva de las pérdidas, que incluya no solo la superficie afectada, sino también la infraestructura de riego y la posibilidad de recuperar las plantaciones a corto y largo plazo.

Publicidad

Carlos Ferrón, concejal de Agricultura, ha adelantado que se estudiarán todas las líneas de financiación disponibles, incluyendo posibles ayudas para la reposición de sistemas de riego, cuya instalación puede suponer un coste de hasta 15.000 euros por hectárea. Se ha hecho hincapié en la importancia de determinar el porcentaje de pérdida de cada plantación, evaluando si es recuperable o no, y teniendo en cuenta factores como la afectación a la masa foliar y los vasos conductores de savia.

Impacto del Incendio y Repercusiones a Largo Plazo en la Producción Agrícola

El incendio, que llegó a afectar a un total de 590 hectáreas, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las explotaciones agrícolas ante este tipo de catástrofes. La mayoría de las fincas afectadas son pequeñas propiedades dedicadas al cultivo de aguacates y otros frutos subtropicales, que se han visto seriamente dañadas por el fuego. La pérdida de producción para este verano será considerable, y aún se desconoce el impacto a largo plazo que tendrá el incendio en la actividad agrícola de la zona.

Afortunadamente, la rápida actuación de los servicios de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas protegidas cercanas. Sin embargo, el incendio ha dejado una huella profunda en el paisaje y en la economía local, recordándonos la importancia de la prevención y la necesidad de contar con planes de apoyo eficaces para los agricultores que se enfrentan a la pérdida de sus cosechas.

Publicidad
Publicidad