Las intensas lluvias que azotaron la isla de Menorca provocaron el desbordamiento de un torrente en la localidad de Es Mercadal, generando una situación de emergencia que requirió la intervención inmediata de la Guardia Civil. Ante la crecida del agua, numerosos vecinos se vieron sorprendidos y atrapados en sus viviendas, con el riesgo que esto implicaba para su integridad física.
Conscientes de la gravedad de la situación, la Guardia Civil desplegó un operativo de rescate sin precedentes en la zona. El Servicio Aéreo de la Guardia Civil, en colaboración con los agentes del Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM), trabajaron arduamente para evacuar a las personas que se encontraban en situación de riesgo.
Equipos Especializados Lideran el Rescate Aéreo en Menorca
Las fuertes lluvias registradas en Menorca provocaron una crecida repentina del torrente en Es Mercadal, dejando a varias viviendas completamente inundadas y a sus habitantes incomunicados. Ante esta situación crítica, la Guardia Civil activó un operativo de rescate por aire, la única vía posible debido a las condiciones del terreno.
Los helicópteros del Servicio Aéreo de la Guardia Civil, equipados con tecnología de punta para este tipo de rescates, sobrevolaron la zona afectada en busca de personas atrapadas. En una labor conjunta con los expertos en rescate de montaña del GREIM, se logró acceder a las viviendas inundadas y evacuar a las personas que se encontraban en peligro.
La Guardia Civil Continúa Buscando Posibles Afectados por las Inundaciones
Tras una intensa jornada de rescates aéreos, la Guardia Civil ha confirmado que continuará con las labores de búsqueda y reconocimiento en la zona afectada por las inundaciones en Es Mercadal. A pesar de haber evacuado a un número importante de personas, existe la posibilidad de que haya más afectados por la crecida del torrente.
La prioridad de la Guardia Civil es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y no escatimarán esfuerzos en la búsqueda de posibles víctimas o personas que aún necesiten ayuda. Para ello, se mantendrá un dispositivo de vigilancia y se realizarán nuevas inspecciones aéreas y terrestres en las zonas más afectadas por las inundaciones.