Fallece el hombre de 63 años ingresado en la UCI de Cáceres por las altas temperaturas

El calor extremo puede tener graves consecuencias para la salud, incluso la muerte. Recientemente, un hombre de 63 años falleció tras varios días ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos debido a las altas temperaturas. Este caso nos recuerda la importancia de tomar medidas preventivas para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos durante las olas de calor.

Factores de Riesgo y Síntomas del Golpe de Calor

La exposición prolongada a temperaturas elevadas puede provocar una serie de problemas de salud, que van desde calambres y deshidratación hasta insolación y el peligroso golpe de calor. Este último se produce cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura, lo que puede derivar en daños a órganos vitales.

Los síntomas del golpe de calor incluyen piel roja, caliente y seca, falta de transpiración, respiración y frecuencia cardíaca acelerada, dolor de cabeza palpitante, alteración del estado mental y del comportamiento, como vértigos, mareos, desorientación, delirios, confusión o incluso pérdida de conocimiento.

Publicidad

Es fundamental tener en cuenta que ciertas personas son más vulnerables a los efectos del calor extremo. Los mayores de 65 años, los menores de 4 años, las embarazadas, las personas con enfermedades crónicas, con trastornos de la memoria, y las que toman ciertos medicamentos, como diuréticos, neurolépticos, anticolinérgicos y tranquilizantes, deben extremar las precauciones.

Consejos para Combatir el Calor Extremo

Afortunadamente, existen medidas que podemos tomar para minimizar el riesgo de sufrir un golpe de calor. En primer lugar, es crucial evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día, cuando las temperaturas son más altas.

La hidratación es fundamental durante las olas de calor. Debemos beber abundantes líquidos, especialmente agua y zumos de fruta refrigerados, incluso si no tenemos sed. Es importante evitar las bebidas alcohólicas, ya que pueden contribuir a la deshidratación.

En cuanto a la alimentación, se recomienda optar por comidas ligeras y evitar las comidas copiosas, que pueden aumentar la temperatura corporal. Usar ropa holgada y de colores claros, tomar duchas o baños fríos, y permanecer en lugares frescos y ventilados son otras medidas que pueden ayudarnos a combatir el calor.

Mantenerse informado sobre las previsiones meteorológicas y las alertas por calor extremo nos permitirá tomar las precauciones necesarias con antelación. En caso de observar síntomas de golpe de calor, es fundamental buscar atención médica de inmediato.

Publicidad
Publicidad