martes, 1 julio 2025

El PP insta al Gobierno a escuchar a las CCAA en plena emergencia internacional por mpox

La emergencia sanitaria internacional por mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, ha despertado preocupación en España y ha llevado al Partido Popular (PP) a instar al Gobierno a tomar medidas inmediatas. La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha hecho un llamado urgente al ejecutivo para que asuma su responsabilidad y trabaje en colaboración con las comunidades autónomas para enfrentar esta nueva amenaza de salud pública.

Publicidad

En un contexto donde la transmisión de mpox está afectando a diversas partes del mundo y ha llegado a la Unión Europea, la posición del PP se centra en la necesidad de actuar con anticipación, transparencia y tranquilidad. La experiencia adquirida durante la reciente pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de una respuesta rápida y coordinada ante las emergencias sanitarias, y es precisamente esta lección la que el partido quiere aplicar en la actual situación.

Colaboración con las comunidades autónomas y expertos

El PP ha enfatizado la importancia de que el Gobierno escuche y trabaje de manera estrecha con las comunidades autónomas. Carmen Fúnez ha destacado la petición de la Comunidad de Madrid de reforzar el control en los aeropuertos como ejemplo de las medidas preventivas que deberían implementarse. Esta colaboración entre el gobierno central y los gobiernos autonómicos se considera crucial para abordar de manera efectiva la posible llegada de una situación epidemiológica compleja.

Además de la cooperación con las autonomías, el partido ha subrayado la necesidad de que el Ejecutivo preste atención a las recomendaciones de expertos y científicos especializados en esta enfermedad. La experiencia y el conocimiento de estos profesionales son fundamentales para diseñar estrategias efectivas de prevención y control de la propagación del virus.

El PP también ha instado al Gobierno a asumir su responsabilidad de inmediato. Consideran que es imperativo actuar con rapidez, dado que la mpox ya está afectando a partes importantes del mundo y ha llegado a la Unión Europea. La anticipación se presenta como una estrategia clave para evitar situaciones complejas en el futuro.

Propuesta de creación de una reserva de vacunas

En su afán por promover medidas concretas, el PP ha presentado una proposición no de ley ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional. Esta iniciativa, registrada el 30 de julio, solicita al Gobierno la creación de una reserva de vacunas contra la viruela que pueda dar respuesta a la realidad sanitaria actual en España. La propuesta surge de la preocupación por la situación actual del stock de vacunas en el país.

Según ha informado Carmen Fúnez, existen dos millones de vacunas contra la viruela de segunda generación que están caducadas y no podrían utilizarse en la población. De este stock, solo medio millón de dosis podrían ser empleadas en caso de necesidad. Esta situación ha llevado al partido a enfatizar la urgencia de crear una nueva reserva de vacunas que garantice la capacidad de respuesta ante un posible brote.

Publicidad

La iniciativa del PP refleja una aproximación basada en la experiencia adquirida durante crisis sanitarias previas. Se busca aplicar las lecciones aprendidas para afrontar la situación actual con mayor eficacia, priorizando la anticipación y la preparación ante posibles escenarios adversos.

Llamado a la transparencia y la tranquilidad

El PP ha hecho hincapié en la importancia de manejar la situación con transparencia y tranquilidad. Carmen Fúnez ha subrayado la necesidad de explicar la verdad a los españoles, evitando crear alarma innecesaria pero sin ocultar información relevante. Esta aproximación busca mantener a la población informada y preparada, sin generar pánico.

La transparencia en la comunicación se considera un elemento clave para generar confianza en la población y facilitar la implementación de medidas preventivas. El partido aboga por una estrategia de comunicación clara y coherente que permita a los ciudadanos comprender la situación y las acciones que se están llevando a cabo para enfrentarla.

Asimismo, el llamado a la tranquilidad no implica pasividad, sino una respuesta mesurada y basada en evidencias científicas. El PP insiste en que la experiencia adquirida durante la pandemia de COVID-19 debe servir como guía para abordar esta nueva amenaza de salud pública de manera más eficiente y efectiva.

En resumen, el Partido Popular ha lanzado un claro mensaje al Gobierno español, instándolo a actuar con responsabilidad, colaboración y anticipación frente a la emergencia sanitaria internacional por mpox. La propuesta de crear una reserva de vacunas, junto con el llamado a la transparencia y la colaboración con las comunidades autónomas y expertos, refleja una aproximación integral a la gestión de esta nueva crisis sanitaria. La expectativa es que estas medidas contribuyan a prevenir y controlar de manera efectiva la propagación del virus en España, protegiendo así la salud pública y evitando situaciones complejas en el futuro.

Publicidad
Publicidad