La viruela del mono, ahora conocida como mpox, ha vuelto a ser noticia tras un repunte de casos a nivel mundial. En España, las autoridades sanitarias han activado protocolos para evaluar la situación y determinar las medidas necesarias para contener la propagación. El objetivo principal es asegurar una respuesta rápida y eficiente que proteja la salud pública.
A pesar del aumento de casos en algunos países, en España se ha observado un comportamiento similar al del año 2022, sin cambios significativos en la gravedad de los síntomas. No obstante, se mantiene una vigilancia constante para identificar cualquier variación en el comportamiento del virus. La detección temprana, junto con la experiencia acumulada durante el brote de 2022, son claves para la toma de decisiones.
Vacunación y Vigilancia: Pilares de la Estrategia Española
España se ha destacado por su respuesta proactiva ante la mpox, con un enfoque centrado en la vacunación de grupos de riesgo y una vigilancia epidemiológica activa. Desde junio de 2022, se ha priorizado la vacunación de personas con prácticas sexuales de riesgo, personal sanitario en contacto con la enfermedad y personal de laboratorio que manipula muestras potencialmente contaminadas.
La vacunación ha demostrado ser una herramienta fundamental para controlar la propagación del virus. Se anima a quienes hayan recibido la primera dosis a completar la pauta de dos dosis para una protección óptima. La concienciación sobre la importancia de la vacunación, junto con la prevención y la detección temprana, son esenciales para contener el brote.
Análisis de la Situación Actual y Coordinación con la UE
España mantiene una estrecha colaboración con la Unión Europea para evaluar la situación actual del mpox. Se compartirán datos epidemiológicos y se discutirán estrategias conjuntas para una respuesta coordinada a nivel europeo. Las autoridades sanitarias españolas se reunirán con sus homólogos de la UE para analizar la información disponible y ajustar las medidas de control si es necesario.
El Ministerio de Sanidad ha resaltado la importancia de mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. La información veraz y la colaboración ciudadana son fundamentales para superar este nuevo desafío para la salud pública.