Sateliot se encuentra a punto de marcar un hito en la industria de las telecomunicaciones con el lanzamiento de cuatro satélites que formarán parte de su innovadora constelación 5G-IoT. El evento, programado para este viernes, impulsará la capacidad de la empresa para ofrecer servicios de conectividad global para finales de año.
Este lanzamiento representa un paso crucial en la misión de Sateliot de proporcionar cobertura 5G-IoT al 100% del planeta. Con una base sólida de contratos por valor de 200 millones de euros y una cartera de clientes que supera las 400 empresas en 50 países, Sateliot se posiciona como un actor clave en el mercado global de las telecomunicaciones.
Sateliot Despega hacia el Futuro de la Conectividad Global desde California
El lanzamiento tendrá lugar desde la Base Aérea Vandenberg en California, Estados Unidos, utilizando un cohete Falcon 9 de SpaceX como vehículo de lanzamiento. Este evento, que forma parte de la misión Transporter-11 de SpaceX, será retransmitido en directo desde la America’s Cup Experience de Barcelona, un escenario emblemático que refleja la visión de futuro de Sateliot.
Josep Calatayud, reconocido youtuber y divulgador científico, será el encargado de presentar el programa especial de seguimiento del lanzamiento. El evento contará con la presencia de importantes figuras del sector, incluyendo a Jaume Sanpera y Marco Guadalupi, cofundadores de Sateliot.
Sateliot: Impulsando la Innovación y el Crecimiento en la Industria Espacial
La apuesta de Sateliot por la innovación ha atraído el interés de importantes inversores, lo que se traduce en una ronda de financiación de Serie B por valor de 30 millones de euros. Este capital se destinará a consolidar el plan de despliegue de la constelación de satélites y a impulsar el crecimiento de la empresa en los próximos años.
Desde su fundación en 2018, Sateliot ha logrado recaudar 25 millones de euros, incluyendo una importante inversión del Banco Santander. La empresa proyecta una facturación de 500 millones de euros para 2027 y aspira a alcanzar los 1.000 millones de euros en 2030, consolidándose como un líder en el mercado de la conectividad global.