Los padres en muchas situaciones quieren que los niños lleven sus teléfonos en el colegio para que puedan localizarlos en caso de emergencia, y tiene mucho sentido, pero a la vez los distrae del ámbito escolar y para eso Google desarrolló una solución. En España hay muchas quejas sobre este tema, al punto de que muchos padres quieren la prohibición del smartphone en las aulas. Por eso, Google ha creado una herramienta que regula la utilización del móvil en horario escolar, pero de forma limitada.
Esta aplicación tiene por nombre, “Horario Escolar» y se lanzó hace un tiempo en algunos relojes de Fitbit, empresa que adquirió Google. Ahora, la empresa ha anunciado que, a lo largo de 2025, presentará esta función también a algunos móviles Android, tablets e incluso relojes de Samsung. A continuación, te daremos todos los detalles de esta nueva herramienta que trae la compañía que mejorará el uso del móvil por parte de los niños en el ámbito del hogar.
Cómo es la nueva función de Google

Horario Escolar les brinda la posibilidad a los padres configurar el teléfono inteligente, tablet o reloj personal de sus hijos para que tenga una pantalla de inicio operativa, pero con herramientas limitadas durante el tiempo están presentes en el colegio. Esto ayuda a reducir las distracciones durante las clases y contribuye a que se enfoquen en lo realmente funcional del móvil en ese ámbito y no estén en redes sociales o jugando a un videojuego.
A través de la plataforma Family Link, los padres tienen la posibilidad de programar y seleccionar qué aplicaciones están habilitadas en el móvil del menor durante el horario escolar. También tendrán la alternativa de dejar utilizar las llamadas o mensajes de texto, pero no a cualquier persona, sino solo a contactos en específico. Estas medidas de seguridad para el niño son vitales para que pueda desarrollar un buen rendimiento en la escuela.
una herramienta que regula la utilización del móvil en horario escolar.
Novedades para la gestión de dispositivos para adolescentes

Por otro lado, Google anunció novedades en el monitoreo de dispositivos para adolescentes. A esas edades la gestión férrea del móvil deja de ser una alternativa, pero todavía hay que poner ciertos límites. A finales de este verano, los padres y los adolescentes tendrán la posibilidad de asociar sus cuentas de YouTube, lo que les permitirá ver el historial de acciones y vídeos de los menores en esta plataforma de streaming, y así gestionar de manera adecuada su utilización.
Cabe recordar que siguen operativas herramientas como Búsqueda Segura, que pone ciertos límites en el tipo de resultados que se pueden visualizar en Google y Family Link, donde permite restringir el uso de ciertas aplicaciones y servicios para los menores de 18 años. Por supuesto, una cosa es el armado de instalación de aplicaciones y otra como se hace de las mismas, por lo que es aconsejable también controlar esto último para no pasar una situación no deseada.