La secretaria general del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, ha anunciado que su formación llevará a votación en el primer Pleno del Congreso de septiembre una iniciativa para que España se pronuncie sobre las elecciones de Venezuela del 28 de julio y reconozca la victoria del candidato de la oposición, Edmundo González, sin esperar a la posición que adopte el Gobierno de Pedro Sánchez. Gamarra ha asegurado que el PP promoverá en el Congreso que España, «más allá de Pedro Sánchez», defienda «la democracia en Venezuela y el resultado electoral que democracias de todo el mundo están reconociendo y exigiendo».
Según Gamarra, la posición del PP ha sido «clara y rotunda desde el primer momento» pidiendo al Gobierno de Nicolás Maduro «transparencia en relación con los resultados electorales». La dirigente ‘popular’ se ha reforzado en esta posición «una vez conocidas las actas» aportadas por la oposición, que, según ha dicho, no dan lugar a duda de que González debe ser reconocido como presidente de Venezuela.
Las Críticas al Papel de José Luis Rodríguez Zapatero
La dirigente ‘popular’ también ha criticado el papel del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha actuado como observador internacional de los comicios venezolanos. Gamarra le ha reprochado que no haya condenado «la represión que se vive desde el día de las elecciones en Venezuela». Interrogada por el motivo de ese «silencio» del ex líder socialista, Gamarra ha explicado que «lo que está claro» es que ese silencio lo «aparta de los grandes consensos internacionales». «Eso sólo nos lleva a pensar mal», ha apuntado.
Gamarra ha cargado también contra el Ejecutivo sosteniendo que «los compromisos que Zapatero tiene con Maduro» son aquellos que «condicionan y mantienen preso a Pedro Sánchez». «¿Qué le debe Rodríguez Zapatero a Maduro para que esté condicionando incluso la respuesta del Gobierno de España?», se ha preguntado. Según la dirigente ‘popular’, «una cosa» es la posición del ex líder socialista y que «otra cosa» es la posición que debe mantener el Gobierno de España, que, a su juicio, es la de «liderar, sobre todo en el marco europeo, el reconocimiento del resultado electoral de la oposición venezolana».
El Rechazo a la Repetición Electoral en Venezuela
Por otro lado, la dirigente ‘popular’ también ha rechazado la opción de una repetición electoral en el país caribeño ya que «ya ha habido unas elecciones y las actas están ahí». «¿De qué se trata, de repetir elecciones hasta que a Maduro le guste el resultado?», se ha preguntado en referencia a la propuesta realizada por el presidente brasileño, Lula da Silva, apoyada por Colombia. Gamarra ha recalcado que «hubo unas elecciones Y ha habido unas actas, el 80% de las actas las hemos conocido a través de la oposición, y Maduro se niega a hacer públicas las que él tiene». Finalmente, ha censurado que «quien gana las elecciones tiene que gobernar, no tiene que repetir».