Podrías imaginar que un delicioso postre es beneficioso para la salud y puede combatir la artrosis? Esta enfermedad es una condición degenerativa de las articulaciones que afecta principalmente a los cartílagos, qué son los tejidos que recubren los extremos de los huesos. Al producirse un gran desgaste, se desarrolla mucho dolor, rigidez e inflamación en las articulaciones afectadas.
Sin embargo, existe un postre que puede combatir este desgaste. La gelatina, además de ser una opción deliciosa y refrescante para comer un postre, es considerada una gran aliada para aquellas personas que luchan contra la artrosis. Así lo han afirmado diversos estudios y cada vez son más los especialistas que recomiendan este postre para aquellas personas que padecen esta enfermedad.
¿Por qué la gelatina es buena para la artrosis?

La gelatina es una buena opción de alimento para aquellas personas que padecen artrosis debido al componente principal de este alimento: el colágeno. Recordemos que esta proteína es fundamental para la formación de los tejidos conectivos, como son los cartílagos qué recubren las articulaciones. Cuando las personas consumen gelatina, están aportando nutrientes necesarios para reparar y fortalecer a esos cartílagos debilitados, aliviando así los dolorosos y molestos síntomas que produce la artrosis.
Además, la gelatina también es rica en glicina, un aminoácido que es ideal para mantener los huesos fuertes y saludables, beneficio que también es muy necesario para las personas con la condición. Por otra parte, este delicioso postre es ideal para mejorar la salud intestinal, pues favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, de modo que mejora la digestión y fortalece el sistema inmunológico. De igual manera, el alto contenido de proteínas presentes en la gelatina puede controlar el apetito y evitar el consumo excesivo de calorías.
¿Cómo incluir gelatina en la dieta contra la artrosis?

Para aliviar los síntomas de artrosis es muy fácil incluir la gelatina en la alimentación. Lo ideal es elegir gelatina natural para preparar en casa con agua y el saborizante que más disfrutes. Ese postre puede ser mezclado con yogurt natural y las frutas de tu preferencia. Otra forma de ingerir este alimento es incorporándolo abatidos o smoothies.
Es importante recordar que, aunque se trate de un alimento muy beneficioso, siempre es ideal consultar con un médico antes de incrementar el consumo de gelatina. Esto es especialmente recomendable si se padecen otro tipo de condiciones médicas como la diabetes tipo 1 o 2, de modo que no existan riesgos o consecuencias que pongan en riesgo nuestra salud.