La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha emitido un comunicado criticando fuertemente la decisión de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) de votar a favor de investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña. La ANC, liderada por el cantautor independentista Lluís Llach, acusa a ERC de haber «culminado su ruptura con la estrategia unitaria seguida desde la sentencia de 2010 del Tribunal Constitucional contra el Estatut».
Según la ANC, al votar junto a los Comuns para investir a Illa, ERC «ha vuelto a la política fracasada de los gobiernos tripartitos, a la alianza con el PSOE, Sumar y sus respectivas sucursales en Cataluña». La entidad considera que esta estrategia «volverá a fracasar», ya que los recursos y competencias del Parlament y de la Generalitat «no permiten afrontar los grandes retos nacionales, económicos y sociales de nuestro país».
El Retorno de Puigdemont, un Paso Importante para el Independentismo
Por otra parte, la ANC sostiene que el retorno del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont el día de la investidura de Illa beneficia a todo el movimiento independentista y que fue «un gran paso para dinamitar el intento de normalización institucional, política y social que persigue la Ley de Amnistía y la votación de Salvador Illa como nuevo presidente de la Generalitat».
La entidad independentista se ha declarado «orgullosa» de haber visto a «miles de personas decididas en un acto pacífico de protesta absolutamente memorable» durante el regreso de Puigdemont. La ANC considera que este hecho fortalece la unidad del movimiento y reafirma su compromiso con la causa independentista.
La Estrategia de ERC, un Paso Atrás para el Independentismo
La ANC ha criticado duramente la decisión de ERC de votar a favor de la investidura de Illa, considerándola un «retroceso» en la estrategia unitaria del movimiento independentista. La entidad cree que esta alianza con el PSOE y los Comuns «volverá a fracasar», ya que no permitirá abordar los «grandes retos nacionales, económicos y sociales» de Cataluña.
En contraste, la ANC ha celebrado el «memorable» regreso de Puigdemont, considerándolo un «gran paso» para fortalecer la unidad del independentismo y «dinamitar el intento de normalización institucional» que persigue la Ley de Amnistía y la investidura de Illa. La entidad se ha declarado «orgullosa» del «acto pacífico de protesta» protagonizado por miles de personas durante este evento.