En la era digital, la información fluye a una velocidad vertiginosa y, con ella, el riesgo de pérdida de contenido valioso se incrementa exponencialmente. Consciente de este desafío, la Biblioteca Nacional de España (BNE), a través del Archivo de la Web Española, lidera una iniciativa crucial para salvaguardar el patrimonio cultural digital: la preservación de publicaciones seriadas electrónicas. Este esfuerzo, que se traduce en la recopilación y almacenamiento seguro de miles de revistas y publicaciones digitales, busca asegurar que el conocimiento y la cultura digital se mantengan accesibles para las generaciones futuras.
Recolección de Publicaciones Seriadas Electrónicas: Un Esfuerzo Continuo
Desde 2020, la BNE ha implementado un proceso sistemático de recolección anual de publicaciones seriadas electrónicas en libre acceso. Este proceso ha permitido recopilar más de 10.000 publicaciones solo en el último año, superando los 9.000 títulos y acumulando un volumen de información que alcanza los 2,4 terabytes. La importancia de esta tarea radica en la naturaleza efímera de las publicaciones digitales, que a menudo carecen de una versión impresa y pueden desaparecer de la web sin dejar rastro. La BNE, al recopilar y archivar estas publicaciones, actúa como custodio del patrimonio cultural digital, garantizando su disponibilidad a largo plazo.
Recuperando el Pasado Digital: Un Compromiso con la Preservación
La BNE no se limita a recopilar las publicaciones digitales actuales, sino que también se esfuerza por recuperar aquellas que han desaparecido de la web. A través de un proyecto específico, la institución busca recuperar las seriadas que se han perdido desde la creación del Archivo de la Web. Este proyecto implica la colaboración con editores y productores para obtener copias de las publicaciones desaparecidas, utilizando una combinación de tecnología avanzada y experiencia humana. La BNE se posiciona así como un actor fundamental en la lucha contra la amnesia digital, asegurando que el conocimiento del pasado no se pierda en el laberinto digital. La preservación de estas publicaciones, muchas de ellas únicas y de gran valor histórico y cultural, es esencial para comprender el desarrollo de la sociedad y la cultura digital.