‘Ifigenia’ alza la voz de las mujeres silenciadas en el Festival de Mérida, un viaje al «kilómetro cero» de la violencia

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se vestirá de gala para recibir en su escenario la impactante obra ‘Ifigenia’, una pieza teatral que promete conmover al público y generar una profunda reflexión sobre la violencia hacia las mujeres. Bajo la dirección de Eva Romero y con un elenco de renombre encabezado por Juanjo Artero, María Garralón y Laura Moreira, ‘Ifigenia’ se alza como un grito de denuncia contra la injusticia y el silencio que por siglos han rodeado a las víctimas de la violencia de género.

Un Viaje al Origen de la Violencia: ‘Ifigenia’ y la Lucha Contra la Invisibilidad

La obra, escrita por Silvia Zarco, nos traslada al «kilómetro cero» de la violencia hacia las mujeres en la literatura occidental. La historia de Ifigenia, cuya muerte a manos de su propio padre se erige como un símbolo de la opresión femenina, nos enfrenta a una realidad dolorosa y vigente: la vulnerabilidad de las mujeres en una sociedad patriarcal. A través de un lenguaje poético y una puesta en escena impactante, ‘Ifigenia’ busca romper el silencio y dar voz a todas aquellas mujeres silenciadas a lo largo de la historia.

Un Elenco de Lujo para una Historia Atemporal: ‘Ifigenia’ Promete Emocionar al Público de Mérida

El Teatro Romano de Mérida se convertirá en el escenario perfecto para dar vida a esta tragedia atemporal. La experiencia y el talento de Juanjo Artero, María Garralón y Laura Moreira, junto con la visión de la directora Eva Romero, prometen cautivar al público y generar un debate necesario sobre la importancia de luchar contra la violencia de género. ‘Ifigenia’ no es solo una obra de teatro, es una llamada a la acción, una invitación a reflexionar sobre nuestro papel en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. La potencia de la historia de Ifigenia, unida a la maestría del equipo creativo y artístico, auguran un cierre de festival memorable que dejará huella en la memoria del público.

Publicidad
Publicidad
Publicidad