España cuenta con un parque de motocicletas diverso y en constante evolución. Este análisis explora las características más relevantes de este sector, incluyendo la antigüedad de las motocicletas, la distribución por cilindrada y el perfil demográfico de los conductores. Entender estas tendencias es crucial para empresas del sector, aseguradoras y legisladores a la hora de diseñar estrategias y productos adaptados a las necesidades del mercado.
Antigüedad y Tipos de Motocicletas en España
El parque de motocicletas en España se caracteriza por una antigüedad relativamente baja en comparación con otros vehículos como los turismos. El 42% de las motocicletas tiene menos de 10 años, lo que refleja una tendencia hacia la renovación y la adquisición de modelos más nuevos. Este dato contrasta con la edad media de los turismos en España, que se sitúa en 13 años y 4 meses. La popularidad de las motocicletas como medio de transporte urbano, especialmente entre los jóvenes, podría explicar esta diferencia en la antigüedad.
Contrariamente a lo que se podría pensar, las motocicletas clásicas, aquellas con más de 25 años de antigüedad, representan un porcentaje mínimo del parque móvil de dos ruedas, apenas un 8%. Esto sugiere que la mayoría de los usuarios prioriza la funcionalidad y la tecnología de los modelos más recientes.
Cilindrada y Uso Predominante: Desmintiendo Mitos
Si bien las motocicletas de alta cilindrada, con más de 500 cc, suelen asociarse a la imagen del motociclismo, en España predominan las motocicletas de baja cilindrada, destinadas principalmente a un uso urbano. Las motocicletas de 125 cc constituyen el grupo más numeroso, abarcando el 37% del parque asegurado, seguidas por los ciclomotores (50 cc) con un 14%.
Este dato desmiente la creencia de que las motocicletas de carretera, con cilindradas superiores a 500 cc, son las más comunes. Si bien representan un 30% del parque total, su uso no es tan generalizado como el de las motocicletas urbanas, más prácticas para la movilidad en ciudades con tráfico denso.
Perfil del Conductor de Motocicleta en España
El análisis del perfil del conductor revela que el 88% de los titulares de pólizas de seguro de motocicletas son hombres. Este dato evidencia una brecha de género significativa en el ámbito del motociclismo. Diversos factores podrían explicar esta diferencia, como la percepción social de las motocicletas o la oferta de modelos y equipamientos dirigidos principalmente al público masculino.
En cuanto a la experiencia de conducción, el 6,7% de los conductores lleva menos de 4 años en motocicleta. Este dato resalta la importancia de la educación vial y la concienciación sobre los riesgos de la conducción, especialmente entre los conductores noveles. Es fundamental promover prácticas de conducción segura para reducir la siniestralidad y proteger a los usuarios más vulnerables.