El sector turístico español continúa mostrando sólidas señales de recuperación tras los desafíos planteados por la pandemia. Las cifras de llegadas internacionales durante el mes de julio superaron los niveles prepandemia, consolidando la posición de España como un destino turístico de primer orden a nivel mundial. Diversos factores contribuyen a este auge, incluyendo la flexibilización de las restricciones de viaje, la demanda acumulada y la oferta turística competitiva de España.
Cifras Récord: España Recibe Más de 11 Millones de Turistas Internacionales en Julio
El mes de julio marcó un hito para el turismo español, registrando un impresionante flujo de más de 11 millones de pasajeros internacionales. Esta cifra representa un crecimiento interanual del 8,6%, superando las expectativas del sector. El análisis de la procedencia de los visitantes revela que el 56,6% de los turistas provenían de países de la Unión Europea, impulsado por un aumento del 9,7% en comparación con julio del año anterior.
Por otro lado, el flujo de viajeros provenientes del resto del mundo, que representó el 43,4% restante, también experimentó un crecimiento significativo del 7,2% interanual. Estos datos evidencian el atractivo global de España como destino turístico y la eficacia de las estrategias implementadas para diversificar los mercados emisores.
Un Vistazo a las Tendencias Clave: Destinos Favoritos y Preferencias de Vuelo
En julio, se observó un aumento en las llegadas de turistas provenientes de los principales países emisores. Polonia lideró el crecimiento con un notable aumento del 38,2%, seguido de Estados Unidos con un 15,9% y un crecimiento del 11,3% proveniente del resto de los países. Reino Unido se mantuvo como el principal mercado emisor, generando el 23,2% del flujo total de llegadas a España, con un crecimiento interanual del 4,6%.
Las Islas Baleares y Canarias se posicionaron como los destinos predilectos para los viajeros británicos, recibiendo conjuntamente el 48% de este mercado. En cuanto a las preferencias de vuelo, el 80,8% de los pasajeros británicos optaron por compañías de bajo coste, consolidando a Reino Unido como el principal mercado para este tipo de aerolíneas.