El verano se hace sentir con fuerza en España, y con él, llegan las temperaturas extremas que ponen en alerta a varias comunidades autónomas. Las zonas de la meseta Sur y Andalucía se preparan para enfrentar el calor intenso, mientras que en Canarias se combinan las altas temperaturas con tormentas y fuertes vientos, especialmente en las islas montañosas. Este fenómeno meteorológico ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a emitir avisos a la población para tomar precauciones.
Zonas Afectadas por las Altas Temperaturas y Avisos Meteorológicos
Las provincias de Andalucía, como Córdoba, Huelva y Jaén, se encuentran bajo la lupa de las autoridades sanitarias debido a las altas temperaturas, al igual que Ávila en Castilla y León. En Castilla-La Mancha, las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo no se quedan atrás. Extremadura también está en alerta, especialmente en Badajoz y Cáceres. La Comunidad de Madrid, con sus zonas de Sierra, Metropolitana, Henares, Sur, Vegas y Oeste, se prepara para enfrentar el calor extremo. En el caso de Canarias, además del calor, Gran Canaria, La Palma, La Gomera y Tenerife se encuentran bajo aviso por tormentas, mientras que Gran Canaria y Tenerife también lo están por fuertes vientos.
Las temperaturas máximas experimentarán un aumento en Baleares, nordeste y Levante, mientras que Canarias, el noroeste peninsular y el golfo de Cádiz verán un descenso. Se espera que amplias zonas de la vertiente atlántica sur superen los 36ºC, incluso alcanzando los 38ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Las mínimas, por su parte, bajarán en Andalucía occidental y Canarias, mientras que en la mitad norte peninsular se espera un aumento. Entre las capitales de provincia, Badajoz encabezará la lista con 40ºC, seguida de Córdoba con 39ºC, y Cáceres, Ciudad Real y Toledo con 38ºC.
Predicción Meteorológica para España: Estabilidad, Nubes y Vientos
En líneas generales, se espera un tiempo estable en la Península y Baleares, con cielos poco nubosos o con presencia de nubes altas. Sin embargo, un frente atlántico poco activo provocará un aumento de la nubosidad y precipitaciones débiles en el norte de Galicia y el área cantábrica, siendo más abundantes en zonas montañosas. Por la mañana, se esperan intervalos de nubes bajas en áreas mediterráneas y norte peninsular, con posibilidad de brumas costeras en el Estrecho y oeste de Alborán. Durante la tarde, se formará nubosidad de evolución en zonas del interior del cuadrante sudeste, con posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional en la Ibérica oriental y sierras del sudeste. No se descartan tormentas secas en la mitad oriental de Andalucía y algunas zonas de Castilla-La Mancha.
En cuanto al viento, soplará de componente norte en la mitad norte peninsular, con especial intensidad en Ampurdán y el Ebro. En el cuadrante suroeste, el viento será de componente oeste, mientras que en el área mediterránea oriental predominarán las componentes sur y este. El Estrecho y Alborán experimentarán un viento variable flojo. Canarias, por su parte, tendrá un alisio moderado con rachas muy fuertes en las zonas donde se produzcan tormentas. En definitiva, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades para afrontar esta ola de calor.