La ciencia cada vez hace más descubrimientos relacionados a los trastornos del sueño y al mal descanso, problemas que afectan a millones de personas en todo el mundo. Recientemente, se ha descubierto que existe un alimento español que podría ser el principal responsable de la mala calidad de sueño, por eso, los expertos han advertido sobre su consumo.
La mayoría de las personas disfrutan de una deliciosa barra de chocolate, y es que este manjar es conocido por deleitar los paladares y elevar el estado de ánimo. Sin embargo, lo que pocas personas imaginan es que este simple postre podría estar saboteando tu sueño. De hecho, diversas investigaciones científicas sugieren una posible conexión entre el consumo de chocolate y los trastornos del sueño.
Lo que dice la ciencia sobre el chocolate y el mal descanso

Si bien es conocido que el chocolate con alto contenido de cacao tiene beneficios para la salud, también existen algunas consecuencias que son poco mencionadas. La ciencia explica que este delicioso alimento contiene cafeína y, aunque su índice es menor que el de una taza de café, puede ser suficiente para alterar nuestro ciclo de sueño, especialmente si se consume cerca de la hora de acostarse.
Recordemos que la cafeína es un estimulante del sistema nervioso central y bloquea la adenosina, que es un neurotransmisor que promueve el sueño. Por otra parte. Los chocolates, comúnmente, tienen altas cantidades de azúcar, lo cual provoca picos y caídas de los niveles de glucosa en sangre y esto puede generar agitación y dificultad para conciliar el sueño. Además, la ciencia también ha determinado que existen otros compuestos en el chocolate que podrían estimular el sistema nervioso y afectar el sueño.
Así es como tu sueño se ve afectado, según la ciencia

La ciencia ha revelado algunas señales con las que puede determinar si tu sueño está siendo alterado. En primer lugar, es común experimentar dificultad para conciliar el sueño, además, podrías despertar constantemente durante la noche y esto se debe a los picos de energía provocados por el chocolate. También, podrías sentir que tu sueño no es de buena calidad, incluso cuando logras dormir toda la noche.
En este sentido, lo ideal es moderar el consumo de chocolate, especialmente por las tardes y noches. Igualmente, es recomendable elegir un chocolate negro con menor contenido de azúcar y mayor porcentaje de cacao. Además, puedes probar otras alternativas más saludables como el chocolate con stevia o el cacao puro, de tal manera que reduzcas los efectos negativos y potencies los beneficios.