Extienden el plazo de inscripciones para el Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio en Mérida

El II Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio, un evento de gran relevancia para la cultura y el turismo religioso en España, ha anunciado la ampliación de su plazo de inscripción hasta el 15 de septiembre. Este congreso, que se llevará a cabo en la histórica ciudad de Mérida del 25 al 27 de octubre, es una oportunidad única para profesionales y aficionados de la Semana Santa para discutir y celebrar esta tradición tan arraigada en la cultura española.

Promovido por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, el congreso busca fortalecer el vínculo entre la Semana Santa y el rico patrimonio histórico que albergan estas ciudades. La respuesta entusiasta por parte de participantes de toda España, especialmente durante el periodo estival, ha motivado la extensión del plazo, permitiendo que más personas puedan formar parte de este importante encuentro.

Un programa completo que realza el valor cultural de la Semana Santa

El programa del congreso promete una experiencia enriquecedora, llena de actividades que combinan la reflexión académica con la vivencia espiritual y cultural. Desde su inauguración con una eucaristía en la Concatedral de Santa María hasta su clausura con una misa especial, el congreso estará marcado por un profundo respeto a la tradición religiosa.

Publicidad

Las jornadas estarán repletas de ponencias a cargo de expertos que abordarán temas como las nuevas tecnologías al servicio de la Semana Santa, la conservación del patrimonio de las hermandades, la importancia de la música en la Semana Santa y el uso de entornos patrimoniales en estas celebraciones.

Mérida se viste de gala para recibir a los amantes de la Semana Santa

Mérida, con su impresionante legado romano y su vibrante escena cultural, se convertirá en el epicentro de la Semana Santa durante estos días. Además de las ponencias y debates, los asistentes podrán disfrutar de visitas guiadas, exposiciones como «La Vera Cruz en el Mundo», y un espectáculo flamenco-cofrade titulado «Al son de Pasión».

Un momento particularmente especial será la procesión nocturna al Anfiteatro Romano con la imagen del Santísimo Cristo de la O, donde se llevará a cabo una emotiva «Oración desde el Patrimonio Espiritual Cofrade». Este acto, que culminará con la entrada de la imagen de Santa Eulalia, patrona de Mérida, promete ser un momento único e inolvidable para todos los presentes.

Publicidad
Publicidad