En un contexto económico marcado por la inflación y la creciente preocupación por el precio de los alimentos, Facua-Consumidores en Acción ha tomado cartas en el asunto. La organización ha desarrollado una plataforma digital con el objetivo de monitorear y comparar la evolución de los precios de productos básicos en las principales cadenas de supermercados del país.
Esta iniciativa busca empoderar a los consumidores brindándoles información transparente y actualizada sobre las fluctuaciones en el costo de la canasta básica. La plataforma, accesible a través del sitio web ‘super.FACUA.org’, se convierte así en una herramienta fundamental para la toma de decisiones informadas en el momento de realizar las compras.
Super.FACUA.org: Radiografía de Precios en Seis Grandes Supermercados
La plataforma de Facua realiza un seguimiento exhaustivo de los precios de cientos de alimentos en seis de las cadenas de supermercados más grandes de España: Alcampo, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor y Mercadona. La información se presenta de forma clara y accesible, permitiendo a los usuarios comparar las variaciones de precios entre las distintas cadenas y detectar incrementos significativos.
«El objetivo es claro: queremos que los consumidores tengan acceso a información veraz y actualizada sobre la evolución de los precios en el sector de la alimentación», ha señalado Rubén Sánchez, secretario general de Facua. La iniciativa busca fomentar la transparencia en el mercado y facilitar la identificación de prácticas comerciales que puedan resultar perjudiciales para los consumidores.
Del Aceite de Oliva a la Leche: Productos Bajo Monitoreo Constante
En su fase inicial, la plataforma ‘super.FACUA.org’ se centra en el seguimiento de productos como el aceite de oliva, el aceite de girasol y la leche, considerados como productos básicos en la cesta de la compra de las familias. Sin embargo, Facua ha adelantado que la plataforma irá incorporando nuevas categorías de productos en los próximos meses, ampliando así su radio de acción y brindando una visión aún más completa del comportamiento de los precios en el mercado. La organización invita a los consumidores a utilizar la plataforma y a sumarse a la vigilancia ciudadana del mercado, con el objetivo de promover prácticas comerciales justas y transparentes.






