Un frente atlántico traerá lluvias ligeras al norte, mientras que el jueves se esperan tormentas en el sur y este

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un pronóstico detallado para los próximos días en España, anticipando un panorama climático diverso y cambiante. El portavoz de la AEMET, José Luis Camacho, ha proporcionado una visión general de las condiciones meteorológicas esperadas, destacando la influencia de varios sistemas atmosféricos que afectarán a diferentes regiones del país.

En este contexto, se prevé una combinación de fenómenos meteorológicos que incluyen desde precipitaciones débiles en el norte hasta temperaturas elevadas en el sur, pasando por la posibilidad de tormentas en zonas específicas. Este escenario refleja la complejidad y variabilidad del clima español, influenciado por su diversa geografía y su posición entre el Atlántico y el Mediterráneo.

Frente atlántico y vaguada: Precipitaciones y tormentas

El pronóstico meteorológico para los próximos días en España está marcado por la llegada de un frente atlántico que dejará precipitaciones débiles en el norte del país. Este sistema atmosférico comenzará a influir en el tiempo del Cantábrico mediante un frente frío débil, afectando principalmente a Galicia y la zona cantábrica.

Publicidad

Paralelamente, se espera la aproximación de una vaguada por el Atlántico, que tendrá un impacto significativo en las condiciones climáticas. Esta vaguada, junto con un vórtice en niveles altos cerca de Madeira y una onda tropical, afectará a las Islas Canarias y al sur de la Península Ibérica, creando un escenario propicio para la inestabilidad atmosférica.

A medida que avance la semana, la llegada de una vaguada débil con aire relativamente frío en altura sobre la Península Ibérica provocará tormentas por la tarde en zonas del sur y este. Este fenómeno será particularmente notable en áreas como la Ibérica oriental y en el sur de Castilla-La Mancha y norte de Andalucía, donde las precipitaciones podrían ser más intensas y acompañadas de rachas de viento fuerte y granizo.

Aumento de temperaturas y calor extremo

Uno de los aspectos más destacados del pronóstico es el aumento de las temperaturas en varias regiones del país. Se prevé que los termómetros superen los 35°C en amplias zonas de la vertiente atlántica sur, así como en el sur de Galicia y de Canarias. En algunas áreas, como los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, las temperaturas podrían alcanzar incluso los 38°C.

Este incremento térmico será más pronunciado en Baleares, el nordeste y Levante, mientras que se espera un ligero descenso en Canarias, el noroeste peninsular y el golfo de Cádiz. Las noches tropicales persistirán en gran parte del litoral mediterráneo, con la posibilidad de noches tórridas en el sureste.

Es importante destacar que este aumento de las temperaturas coincide con la presencia de calima en las Islas Canarias, producto de los vientos asociados a tormentas sobre el Sáhara que han generado grandes cantidades de polvo en suspensión. Además, se han detectado altas concentraciones de partículas atravesando el Atlántico norte, en este caso, humo procedente de incendios en Canadá.

Vientos y condiciones especiales

El panorama meteorológico se completa con un régimen de vientos variado según las diferentes regiones del país. En la mitad norte peninsular, predominarán los vientos de componente norte, con intervalos intensos de tramontana en el Ampurdán y cierzo en el valle del Ebro. Por su parte, en el cuadrante suroeste se esperan vientos de componente oeste.

Publicidad

En el área mediterránea oriental, los vientos serán principalmente de componentes sur y este, mientras que en el Estrecho y Alborán se mantendrán variables y flojos. En cuanto a las Islas Canarias, se prevé la reinstalación del régimen normal de alisios, que soplará con intensidad moderada y con rachas muy fuertes en zonas de tormenta.

Es relevante mencionar la posibilidad de chubascos y tormentas en determinadas áreas de la península. Por la tarde, se desarrollará nubosidad de evolución en zonas del interior del cuadrante sudeste peninsular, especialmente en las serranías de Jaén, Almería, Albacete y Murcia. Existe la posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional en la Ibérica oriental y sierras del sudeste, sin descartar tormentas secas en la mitad oriental de Andalucía y zonas de Castilla-La Mancha.

Publicidad
Publicidad