El humo proveniente de los devastadores incendios forestales que azotan a Canadá ha llegado a la Península Ibérica, según confirmó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Este fenómeno, que ha teñido el cielo de algunas zonas con una tonalidad inusual, se suma a la presencia de calima en Canarias, particularmente en Lanzarote, donde se registraron problemas en el tráfico aéreo.
Descanso del Calor Extremo en la Península Ibérica
Mientras tanto, en la Península Ibérica se ha registrado un ligero descenso de las temperaturas, brindando un respiro tras varios días de calor extremo. Tan solo seis estaciones meteorológicas de la red de AEMET registraron valores superiores a los 40ºC. La localidad de Montoro, en Córdoba, lideró el ranking con 41,2ºC, seguida de cerca por El Granado (Huelva) con 40,9ºC. Andújar (Jaén) y Badajoz ocuparon el tercer y cuarto puesto, con 40,6ºC y 40,1ºC respectivamente. En contraste, el Cap de Vaqueira en Lleida experimentó la temperatura mínima más baja, alcanzando los 2,8ºC.
Precipitaciones Escasas y Vientos Moderados en la Península
En cuanto a las precipitaciones, estas fueron escasas en la mayor parte de la Península Ibérica, sin superar los 2,4 litros por metro cuadrado en las localidades de Porreres (Mallorca) y Sitges (Barcelona). El viento, por su parte, se mantuvo moderado en general, a excepción de las Islas Canarias, donde se registraron rachas de viento de hasta 79,6 kilómetros por hora en Tenerife Sur. Este episodio de vientos intensos en Canarias podría estar relacionado con la presencia de la calima, un fenómeno meteorológico que se caracteriza por la presencia de partículas de polvo y arena en suspensión en la atmósfera. La calima, proveniente del desierto del Sáhara, suele afectar con mayor frecuencia a las Islas Canarias debido a su proximidad al continente africano.