El principal índice bursátil español, el Ibex 35, ha comenzado la jornada del martes con una tendencia positiva, experimentando un ligero ascenso del 0,26%. Este incremento ha situado al selectivo en los 11.131 puntos, consolidando así la racha alcista que lo ha llevado a encadenar siete sesiones consecutivas en terreno positivo. Cabe destacar que el mercado español cerró la jornada previa con un alza del 1,4%, logrando superar la barrera psicológica de los 11.100 puntos.
Diversos factores influyen en el optimismo que se percibe en el mercado. Entre ellos, se encuentra la expectación por la publicación del IPC de la eurozona, dato clave que podría ofrecer nuevas pistas sobre la evolución de la inflación en la región. Además, los inversores se mantienen a la espera de conocer las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), buscando indicios sobre el futuro de la política monetaria estadounidense.
No obstante, el evento más esperado de la semana es, sin duda, el simposio anual de banqueros centrales que se celebrará en Jackson Hole (EEUU) a partir del próximo jueves. La atención de los mercados se centrará en las palabras de Jerome Powell, presidente de la Fed, quien podría ofrecer nuevas señales sobre la posibilidad de un recorte en los tipos de interés en la próxima reunión de septiembre, una medida ampliamente esperada por los inversores.
Grandes Valores Impulsan al Ibex 35
En los primeros compases de la sesión, el buen comportamiento de los grandes valores ha servido de motor para el Ibex 35. Entre las compañías que lideran las ganancias, destaca Grifols, que se anota un notable incremento del 1,4%. A esta le siguen de cerca otras grandes empresas como Inditex, con una subida del 1,1%, y Ferrovial, que registra un avance del 0,76%. IAG, por su parte, se revaloriza cerca de un 0,7%.
Por otro lado, en el terreno negativo encontramos a Repsol, que se deja un 0,8% en los primeros minutos de negociación. Colonial también retrocede, aunque de forma más moderada, con una caída del 0,4%. Enagás y Mapfre se sitúan en terreno negativo con un descenso ligeramente superior al 0,3%.
Tendencia Positiva en Europa a la Espera de Jackson Hole
El optimismo también se ha apoderado de las principales Bolsas europeas en la apertura de la sesión. Milán lidera las subidas con un avance del 0,3%, mientras que París y Fráncfort registran incrementos del 0,2%. La excepción la encontramos en la Bolsa de Londres, que ha comenzado la jornada con una ligera caída del 0,2%.
En otros mercados, el precio del petróleo Brent, referencia en Europa, ha comenzado la jornada con una ligera caída del 0,5%, situándose en los 77,2 dólares por barril. El West Texas Intermediate (WTI), por su parte, retrocede casi un 0,6%, hasta los 73,2 dólares. En el mercado de divisas, el euro se mantiene estable frente al dólar, cotizando en torno a los 1,1082 ‘billetes verdes’. Finalmente, en el mercado de deuda, el interés del bono español a 10 años desciende hasta el 3,074%.