Un incendio forestal que mantuvo en vilo a la localidad de Castrillo de los Polvazares (León) ha visto reducida su peligrosidad gracias a la intensa labor de los equipos de extinción. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha rebajado el nivel de alerta de 2 a 1, indicando que la previsión para su control se ha reducido a un tiempo superior a doce horas, según la información publicada en el portal Inforcyl de la Junta.
Esta noticia supone un alivio para la zona, que observaba con preocupación la evolución del incendio desde su inicio en la tarde del lunes. La rápida propagación de las llamas obligó a elevar el nivel de peligrosidad a nivel 2, activando un protocolo de actuación reforzado para combatir el fuego con la mayor eficacia posible.
Los Equipos de Extinción Continúan Trabajando para Controlar el Fuego
A pesar de la mejora en la situación, un importante dispositivo de medios de extinción continúa trabajando para controlar y extinguir completamente el incendio. En estos momentos, un total de 40 medios de extinción se encuentran desplegados en la zona afectada.
Entre los recursos movilizados se encuentran seis técnicos especializados, ocho agentes medioambientales y celadores encargados de la vigilancia y control del perímetro, seis cuadrillas terrestres que trabajan directamente en la extinción de las llamas, cinco autobombas para el suministro de agua, cuatro Bulldozer para la creación de cortafuegos y dos BRIF (Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales), unidades especializadas en la lucha contra incendios forestales.
La Unidad Militar de Emergencias Refuerza las Labores de Extinción
La magnitud del incendio ha requerido la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ha desplegado a 38 militares y 15 medios del Quinto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM V) con base en el Ferral del Bernesga (León). La incorporación de la UME a las tareas de extinción ha sido fundamental para reforzar la capacidad operativa y afrontar la situación con mayores garantías de éxito.
La colaboración entre los diferentes organismos y cuerpos de seguridad, así como la profesionalidad de los equipos de extinción, está siendo fundamental para controlar el incendio y minimizar sus consecuencias. Se espera que, gracias al esfuerzo conjunto y a la mejora de las condiciones meteorológicas, el fuego pueda ser completamente extinguido en las próximas horas.