La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 (AVJK5022) ha presentado este martes en Madrid la nueva Fundación A20 de Seguridad Aérea en el 16º aniversario del accidente, que dejó 154 víctimas mortales y 18 heridos en una de las mayores tragedias aéreas que han sucedido en España.
La Fundación A20 surge con el objetivo de asegurar el futuro del trabajo que hasta ahora ha liderado la AVJK5022. Su misión será promover una cultura preventiva para reducir los riesgos y prevenir los accidentes, teniendo siempre al ser humano en el foco de atención.
La fundación recogerá el legado de estos 16 años, tanto a nivel nacional como internacional, de la asociación para mejorar la seguridad en el transporte aéreo, los derechos de los pasajeros, investigación y prevención de accidentes aéreos, asistencia a víctimas y familias, o el equilibrio entre las aseguradoras y afectados, entre otras cuestiones esenciales en la aviación civil.
Estructura y Composición de la Fundación A20
La Fundación A20 se constituirá como una entidad sin ánimo de lucro con sede en Madrid. Contará con un área técnica formada por expertos que se encargarán de la difusión de la cultura de seguridad, y también tendrá una sección dedicada a la asistencia de las víctimas, supervivientes y familias, que también podrán disponer de atención psicológica.
Además, la fundación buscará ocupar ese espacio intermedio entre los diferentes agentes implicados en la aviación a nivel nacional e internacional, contribuyendo desde la sociedad civil y dando plena independencia para decir cualquier cosa basada en el rigor y la profesionalidad.
Comunicación y Credibilidad de la Fundación A20
Un aspecto clave que ha querido destacar la fundación es el de la comunicación, ya que consideran que es preciso «comunicar mejor» y será una cuestión en la que la fundación «insistirá mucho. Asimismo, han querido transmitir que la entidad será «una fuente fiable a la que recurrir» en este tipo de casos. Por otro lado, la credibilidad de estos 16 años de trabajo esforzado y continuo de la AVJK5022 aspira a atraer a todas las instituciones, entidades, colectivos y asociaciones del sector para formar parte de este gran proyecto formado por ciudadanos y profesionales de la sociedad civil comprometidos con la seguridad aérea.
En resumen, la creación de la Fundación A20 de Seguridad Aérea surge como un paso natural en la evolución del trabajo realizado por la AVJK5022 durante estos 16 años, con el objetivo de consolidar y ampliar los esfuerzos en pro de la mejora de la seguridad aérea y la asistencia a las víctimas y sus familias. La fundación aspira a convertirse en un referente en el sector de la aviación civil, aportando independencia, rigor y profesionalidad a través de sus diferentes áreas de actuación.