Valencia gana protagonismo en la escena de las producciones audiovisuales

València se ha posicionado como un destino audiovisual de referencia en los últimos años. Desde principios de 2024, la ciudad ha sido testigo del rodaje de 120 producciones audiovisuales en tan solo 7 meses, entre ellas largometrajes, series, programas de televisión, documentales, spots publicitarios y videoclips. Estas cifras, recogidas por la Fundación Visit València a través de su Film Office, muestran el creciente interés del sector audiovisual por esta ciudad, tanto a nivel nacional como internacional.

La evolución de los datos de consultas y rodajes en los últimos años refleja una actividad constante, que se espera se recupere este año hasta alcanzar las cifras más altas registradas en 2019, con 380 consultas y 230 rodajes. Aunque la pandemia supuso una ligera reducción, la tendencia es de crecimiento, con 270 consultas y 120 rodajes en los primeros 7 meses de 2024.

València, un escenario atractivo y sostenible

La ciudad de València se ha consolidado como un destino cinematográfico atractivo, ofreciendo a las producciones audiovisuales un entorno idóneo para sus proyectos. Además de generar visibilidad y un impacto económico significativo, cada rodaje moviliza a numerosos profesionales y técnicos, lo que se traduce en ingresos directos en hoteles, restaurantes, transportes y otros servicios.

Publicidad

Conscientes de la importancia de esta industria, desde la Fundación Visit València se quiere dirigir la estrategia a captar rodajes cada vez más sostenibles que dinamicen la economía local y dejen el menor impacto posible en el entorno. Para ello, se solicitará a las productoras que trabajen con planes de sostenibilidad, implementando medidas como la disminución de consumo de energía, el reciclaje en el set de rodaje, la medición de la huella de carbono y acciones para compensarla, así como la contratación de proveedores locales comprometidos con las políticas de sostenibilidad.

Promoción y atracción de nuevos rodajes

Entre las acciones previstas para el segundo semestre, destaca la presencia de la Fundación Visit València en la Feria Shooting Locations Marketplace en Valladolid. Allí, junto a otras instituciones como Film València, Peñíscola, Benidorm, Costa Blanca y Ciudad de la Luz, la València Film Office llevará a un grupo de 15 localizadores internacionales para que conozcan los atractivos de la ciudad como destino de rodajes.

Esta estrategia de promoción y atracción de nuevos proyectos audiovisuales se complementa con el reciente rodaje de la segunda temporada de la serie «La Ruta», de Borja Soler y la productora Caballo Films, que supondrá un impacto económico estimado de 3 millones de euros durante las 9 semanas de rodaje en València.

En resumen, València se consolida como un hub audiovisual en constante crecimiento, ofreciendo a las producciones un entorno idóneo, una industria local dinámica y un compromiso con la sostenibilidad, todo ello en un esfuerzo por posicionarse como destino de referencia para el sector audiovisual.

Publicidad
Publicidad