Pide más apoyo al Gobierno: Asegura estar al 115% de ocupación en acogimiento de migrantes y

La situación migratoria en España continúa siendo un tema de gran preocupación, especialmente en regiones como Andalucía, que se encuentran en la primera línea de recepción de migrantes. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha expresado su profunda preocupación por la falta de apoyo del Ejecutivo central en la gestión de esta crisis, instando a un mayor compromiso con las comunidades autónomas que están en la primera línea de la crisis migratoria.

En este contexto, España ha denunciado que Andalucía, a pesar de estar al 115% de ocupación en cuanto a la capacidad de acogida de migrantes, se encuentra desatendida por el Gobierno de España. Ha criticado la falta de apoyo y la falta de acción del Ejecutivo frente a la situación migratoria, acusándolo de estar «de vacaciones» en este asunto.

El Gobierno Central Acusado de Falta de Acción

La consejera andaluza ha manifestado su decepción por la tardanza del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en reunirse con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para abordar la crisis migratoria que afecta a las islas. A pesar de la urgencia de la situación, Sánchez ha priorizado otros compromisos, como la cumbre de Lanzarote con el señor Illa y el señor Rodríguez Zapatero, dejando de lado la necesidad de atender la crisis migratoria en Canarias.

Publicidad

España ha criticado que el Gobierno central ha mostrado una falta de interés en la crisis migratoria, priorizando otros eventos y dejando de lado la necesidad de colaborar con las comunidades autónomas que están sufriendo las consecuencias directas de la situación.

Necesidad de una Estrategia Conjunta y Apoyo a las Comunidades Autónomas

La consejera ha enfatizado la necesidad de una estrategia conjunta entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas para abordar la crisis migratoria. Ha subrayado que si bien la responsabilidad de establecer las líneas básicas de actuación en materia de migración recae en el Gobierno central, es fundamental que se coordinen esfuerzos con las comunidades autónomas para garantizar una gestión eficaz de la crisis migratoria.

España ha destacado que Andalucía, a pesar de estar al límite de su capacidad de acogida, se encuentra dispuesta a seguir recibiendo migrantes, pero exige un mayor apoyo del Gobierno central en forma de recursos, personal y coordinación para poder atender las necesidades de la población migrante. Ha reclamado la necesidad de un fondo de contingencia para las comunidades autónomas, así como la fortalecimiento de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para un mayor control en las fronteras.

En definitiva, la consejera andaluza ha denunciado la falta de acción del Gobierno de España frente a la crisis migratoria, exigiendo un mayor compromiso con las comunidades autónomas que se encuentran en la primera línea de la situación.

Publicidad
Publicidad