Collboni enmarca en la «normalidad» el nombramiento de su hermana en el nuevo Gobierno catalán y subraya su trayectoria

La conformación del nuevo Govern de la Generalitat ha generado debates sobre los nombramientos de cargos, especialmente sobre la inclusión de Yolanda Collboni, hermana del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, como asesora en el departamento de Presidencia. En este contexto, el alcalde ha defendido la «normalidad» de estos nombramientos, asegurando que responden a criterios de profesionalidad y trayectoria.

Collboni ha destacado la capacidad y experiencia de los miembros del nuevo Govern, incluyendo a su hermana, quien, según sus palabras, ha demostrado su profesionalidad a lo largo de su carrera. Ha asegurado que los nombramientos se han realizado dentro de la «normalidad de un proceso de cubrir posiciones y de buscar gente que tiene experiencia contrastada», dejando claro que el Ayuntamiento no interviene en este proceso.

Un Govern con Experiencia y un Pacto Político que Prioriza la Normalización Democrática

El alcalde de Barcelona ha calificado la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat como una «magnífica noticia», destacando que este nuevo capítulo en la política catalana representa un «salto importante» hacia la normalización democrática. El acuerdo entre el PSC y ERC, según Collboni, supone un cambio significativo al superar la dinámica de bloques que ha dominado la política catalana en los últimos años.

Publicidad

La formación del nuevo Govern, que incluye a miembros de diferentes partidos políticos, es un reflejo de la voluntad de construir un gobierno estable y funcional. El PSC, con una fuerte presencia territorial, ha contribuido con la designación de miembros con amplia experiencia y capacidad para afrontar los desafíos de la región.

Un Llamado a la Redistribución y la Justicia en la Financiación de Cataluña

Collboni ha defendido un sistema de financiación «justo para Cataluña y para el conjunto del Estado», y ha enfatizado que el PSC es «un partido progresista que cree en la redistribución». Este enfoque busca garantizar la equidad y la solidaridad en la distribución de los recursos, asegurando que Cataluña reciba una financiación justa que le permita desarrollar sus potencialidades.

El acuerdo de investidura entre el PSC y ERC, que incluye el compromiso de trabajar en la búsqueda de un nuevo modelo de financiación para Cataluña, es un paso fundamental para avanzar en la búsqueda de un sistema que responda a las necesidades de la región. La defensa del alcalde de Barcelona por un sistema de financiación justo y solidario refleja la postura del PSC de luchar por una financiación justa que beneficie a toda la sociedad.

La conformación del nuevo Govern de la Generalitat y el acuerdo de investidura representan un punto de inflexión en la política catalana. La apuesta por la normalización democrática, el reconocimiento de la capacidad y experiencia de los miembros del Govern y la búsqueda de un sistema de financiación justo y solidario son elementos clave para construir un futuro más estable y próspero para Cataluña.

Publicidad
Publicidad