La justicia española ha dado un golpe contundente contra el acoso laboral en el ámbito empresarial. En una sentencia histórica, el Juzgado de lo Penal nº 4 de A Coruña ha condenado a la encargada de un supermercado Gadis a 20 meses de prisión y a pagar una indemnización de 51.000 euros por cuatro delitos de acoso en el ámbito laboral y de lesiones psíquicas a dos trabajadoras.
Este caso no solo sienta un precedente importante en la lucha contra el acoso laboral, sino que pone de manifiesto la responsabilidad que tienen las empresas en la protección de sus empleados. La sentencia también condena como responsable civil subsidiario a Gadisa, reconociendo la responsabilidad de la empresa en la prevención de este tipo de situaciones.
El Calvario de las Trabajadoras: Insultos, Amenazas y un Estilo de Dirección Autoritario
La sentencia detalla la terrible experiencia que vivieron las dos trabajadoras, quienes fueron sometidas a un acoso sistemático por parte de su encargada. La encargada, aprovechándose de su posición de superioridad jerárquica, se dirigió a las denunciantes con insultos y descalificaciones constantes, humillándolas y creando un ambiente de trabajo hostil.
La encargada se refería a ellas con términos como «inútil», «analfabeta», «subnormal perdida», y «víbora», además de amenazarlas con represalias por usar licencias o por acudir a representantes sindicales. Este comportamiento, que se extendió durante un tiempo considerable, provocó un daño psicológico significativo en las trabajadoras, quienes sufrieron trastornos de estrés postraumático y adaptativo ansioso depresivo, lo que las obligó a permanecer de baja médica durante más de un año.
**La sentencia