Las farmacias piden a los laboratorios que mejoren el estado de sus entregas y la resolución de incidencias

La relación entre las farmacias y los laboratorios farmacéuticos es fundamental para garantizar un servicio eficiente y de calidad en el sector de la salud. Un reciente estudio ha revelado las principales demandas de las farmacias hacia los laboratorios, arrojando luz sobre los aspectos que requieren mayor atención y mejora. Este análisis, basado en las valoraciones de más de 500 farmacias, 6 mayoristas líderes y 40 laboratorios, proporciona una visión integral del estado actual de esta relación comercial y de servicio.

Entre los hallazgos más significativos, se destaca la importancia que las farmacias otorgan a la gestión de pedidos, la facturación y la administración de devoluciones. Estos aspectos se han convertido en pilares fundamentales para la satisfacción de las farmacias y, por ende, para el éxito de los laboratorios en el mercado. El estudio no solo identifica las áreas de mejora, sino que también ofrece una valiosa herramienta para que los laboratorios puedan diseñar estrategias más efectivas y adaptadas a las necesidades reales de sus clientes farmacéuticos.

La gestión de pedidos como prioridad en la relación farmacia-laboratorio

La gestión eficiente de los pedidos se ha posicionado como la principal demanda de las farmacias hacia los laboratorios farmacéuticos. Esta prioridad refleja la importancia de mantener un suministro constante y preciso de medicamentos y productos sanitarios para satisfacer las necesidades de los pacientes. Las farmacias han expresado preocupaciones específicas en este ámbito, que van desde la fecha de caducidad de los productos hasta la precisión en la entrega de los pedidos.

Publicidad

Un aspecto crucial en la gestión de pedidos es la necesidad de que los productos no se entreguen con una fecha de caducidad corta. Esto es fundamental para las farmacias, ya que les permite mantener un inventario útil y evitar pérdidas por productos caducados. Además, las farmacias valoran altamente la precisión en la entrega, exigiendo que se eviten errores entre los pedidos solicitados y los recibidos. Esta exactitud es esencial para mantener un stock adecuado y evitar situaciones de desabastecimiento o exceso de inventario.

Otro punto que las farmacias consideran crucial es el estado en que llegan las entregas. Se demanda que los productos lleguen en buen estado, sin roturas y en óptimas condiciones de limpieza. Este aspecto ha recibido una puntuación relativamente baja (4,5 sobre 10), lo que indica un claro margen de mejora para los laboratorios. Por último, la celeridad en la resolución de incidencias también se perfila como un área de oportunidad, con una puntuación de 5,8 sobre 10, sugiriendo que los laboratorios deben trabajar en mejorar sus tiempos de respuesta ante problemas o errores en los pedidos.

Facturación y devoluciones: Áreas clave para la satisfacción de las farmacias

Tras la gestión de pedidos, los procesos de facturación y la gestión de las devoluciones se posicionan como las siguientes prioridades para las farmacias en su relación con los laboratorios farmacéuticos. Estos aspectos son cruciales para mantener una relación comercial fluida y satisfactoria, ya que afectan directamente a la gestión financiera y operativa de las farmacias.

En cuanto a la facturación, las farmacias demandan principalmente dos cosas: agilidad en el proceso y precisión en los detalles. Se busca evitar errores en las cantidades o las referencias de las facturas, ya que estos pueden generar complicaciones administrativas y contables para las farmacias. Un proceso de facturación eficiente y sin errores permite a las farmacias mantener sus cuentas al día y gestionar mejor su flujo de caja.

Por otro lado, la gestión de las devoluciones es un aspecto que cobra cada vez más importancia en la relación entre farmacias y laboratorios. Las farmacias reclaman agilidad en el abono de las devoluciones, lo cual es fundamental para mantener una buena salud financiera. Un proceso de devolución lento o complicado puede generar problemas de liquidez y afectar negativamente la relación comercial. Los laboratorios que logran ofrecer un sistema de devoluciones eficiente y rápido tienen una ventaja competitiva significativa en el sector.

El trato comercial y su impacto en la relación farmacia-laboratorio

El trato comercial es otro aspecto fundamental en la relación entre farmacias y laboratorios, que va más allá de la simple transacción de productos. Las farmacias valoran especialmente la competitividad en el acceso a condiciones comerciales favorables, como descuentos o pedidos mínimos. Esta flexibilidad en las condiciones comerciales puede marcar la diferencia en la elección de un laboratorio sobre otro, especialmente en un mercado tan competitivo.

Publicidad

Otro factor relevante es el conocimiento del negocio por parte de los delegados comerciales de los laboratorios. Las farmacias aprecian contar con representantes que entiendan a fondo las necesidades y dinámicas del sector farmacéutico. Este conocimiento permite a los delegados ofrecer soluciones más adaptadas y relevantes, fortaleciendo así la relación comercial. En este aspecto, los laboratorios han recibido una valoración promedio de 6,2 sobre 10, lo que indica un desempeño aceptable pero con margen de mejora.

Un área que requiere atención especial es la provisión de muestras que faciliten el acto de compra. Este aspecto ha recibido una puntuación de 4,8 sobre 10, lo que sugiere que los laboratorios podrían mejorar significativamente en este ámbito. Las muestras son una herramienta valiosa para que las farmacias puedan evaluar nuevos productos y tomar decisiones de compra más informadas.

Finalmente, el desarrollo de categorías y la valoración de las acciones que realiza la farmacia para aumentar las ventas son aspectos que también influyen en la relación comercial. Los laboratorios deben trabajar en adaptar su oferta a las necesidades específicas de cada farmacia, considerando factores como el tamaño y la ubicación. Además, reconocer y apoyar los esfuerzos de las farmacias para incrementar las ventas puede fortalecer significativamente la relación comercial. En estos aspectos, los laboratorios han recibido una valoración promedio de 5,9 sobre 10, lo que indica un desempeño aceptable pero con espacio para mejorar.

Publicidad
Publicidad