Las plataformas de streaming llevan todo el año compitiendo con sus series y una de las víctimas de esta situación va a ser la serie de época Mi Lady Jane. La plataforma Prime Video ha cancelado esta serie tras estrenar la primera y única temporada hace menos de dos meses. La noticia ha pillado a sus seguidores de sorpresa porque la serie tuvo una buena acogida en la plataforma de streaming.
Esta serie de época de Prime Video pretendía ser la sucesora de Los Bridgerton y ha sido cancelada tan solo dos meses después de su estreno. Una ambiciosa serie que contaba una historia ficticia inspirada en la famosa reina de los nueve días y que había tenido una buena acogida en la plataforma.

2La ambiciosa serie My Lady Jane

La serie My Lady Jane está basada en las novelas homónimas de Brodi Ashton, Cynthia Hand y Jodi Meadows. Una ambiciosa ficción protagonizada por los actores Emily Bader y Edward Bluemel que ha sido creada por Gemma Burgess. Cuenta la historia ficticia inspirada en la reina de los nueve días, si los acontecimientos se hubieran desarrollado de manera diferente.
Esta serie está basado en una historia real que tuvo lugar tras la muerte de Eduardo VI en 1553 cuando Lady Jane Grey ascendió al trono solo con 16 años. Cuando era casi una niña tuvo que bregar con convulsas intrigas palaciegas. Un año después, la vengativa reina María (Bloody Mary), convertida en reina detrás de ella, ordenó su decapitación.
El final real de esta historia era bastante oscuro y los creadores de la serie decidieron reescribir el fatal final de Lady Jane Grey. En su lugar decidieron reescribir la historia y presentar una ficción paralela sobre cómo habría sido su reinado si hubiera estado más tiempo en el trono. Eduardo VI no muere de tuberculosis, Jane Grey no es decapitada, y su esposo Guildford también logra escapar de la fatalidad. Lo que no ha cambiado la serie son las conspiraciones de la corte y el matrimonio concertado con Lord Guildfor Dudley.
La serie sorprendió a los usuarios de la plataforma de streaming por la química y tensión sexual entre los protagonistas. También destaca los toques fantásticos de la serie en la que los personajes se dividen entre los seres humanos comunes y los etianos, personas que pueden transformarse en animales. Con estos elementos fantásticos su creador quería hacer una metáfora sobre el abismo que separaba a las distintas clases sociales de la época.