lunes, 19 mayo 2025

La Catedral de Sevilla expone la urna de Fernando III El Santo este jueves

La Catedral de Sevilla ha abierto al público la urna que contiene los restos mortales del rey Fernando III el Santo (1201-1252), una figura crucial en la historia de España. Este monarca, reconocido por su profunda fe católica, gobernó Castilla y León, y lideró la Reconquista de importantes ciudades del sur de la península ibérica, como Córdoba, Murcia, Jaén y la propia Sevilla, arrebatándolas al dominio islámico en el siglo XIII.

Publicidad

La apertura de la urna, un evento de gran relevancia para la Iglesia Católica y para los sevillanos, se enmarca dentro de las celebraciones en honor a la Virgen de los Reyes, patrona de la ciudad. Este acto de veneración sigue a la tradicional salida procesional de la Virgen el pasado 15 de agosto, cuando recorrió las calles que rodean la majestuosa Catedral hispalense.

Fernando III el Santo: Un Legado Imborrable en Sevilla

La figura de Fernando III el Santo está profundamente arraigada en la identidad de Sevilla. Su conquista de la ciudad en 1248 marcó un antes y un después en la historia local, dando paso a una nueva era de esplendor cultural y religioso. No es casualidad que la Catedral, joya del gótico andaluz, se levante sobre los cimientos de la antigua mezquita aljama, simbolizando la transición entre dos culturas y la importancia del monarca en la configuración de la Sevilla que conocemos hoy.

La veneración por Fernando III no se limita al ámbito religioso. El legado del rey se extiende por toda la ciudad a través de calles, plazas y monumentos que llevan su nombre, recordándonos constantemente la importancia de su figura. La noche previa a la apertura de la urna, Sevilla rindió homenaje a su figura conmemorando el centenario de su monumento ecuestre en la Plaza Nueva.

El Monumento a Fernando III: Un Siglo de Historia

El imponente monumento ecuestre que preside la Plaza Nueva es una obra del reconocido escultor Joaquín Bilbao Martínez, e inaugurado el 15 de agosto de 1924. Esta obra maestra de la escultura, que conmemora el centenario de su creación, no se limita a representar al rey a caballo.

El monumento, concebido como un conjunto artístico de gran valor, cuenta con un pedestal diseñado por Juan Talavera y Heredia, y cuatro esquinas donde se alzan las figuras de personajes claves que acompañaron a Fernando III en la conquista de Sevilla: Alfonso X El Sabio, el arzobispo Don Remondo, Garci Pérez de Vargas y el almirante Bonifaz. Estas esculturas, realizadas por los artistas Enrique Pérez Comendador, Adolfo López, José Lafita Díaz y Agustín Sánchez Cid, respectivamente, añaden una capa más de significado histórico al conjunto monumental, convirtiéndolo en un auténtico homenaje a la figura del rey santo y a la época gloriosa que representa.

Publicidad
Publicidad