La aclamada serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» regresa a Amazon Prime Video el próximo 29 de agosto con el estreno de los tres primeros episodios de su segunda temporada. Basada en el legendario universo fantástico creado por J.R.R. Tolkien, la serie continúa explorando los eventos que se desarrollan miles de años antes de la icónica trilogía «El Señor de los Anillos» y su precuela «El Hobbit».
Uno de los personajes clave de esta nueva entrega es el gran villano Sauron, una de las figuras más legendarias del género de fantasía. Si bien en la trilogía cinematográfica de Peter Jackson Sauron era representado como un gran ojo llameante, en «Los Anillos de Poder» adquiere una forma corpórea a través del personaje de Charlie Vickers. En la primera temporada, el villano se hacía pasar por un humano llamado Halbrand, lográndole engañar a hombres y elfos.
La Evolución de Sauron: De Manipulador a Mesías
En esta segunda temporada, Sauron asume una nueva apariencia aún más amable y seductora, presentándose como Annatar, el Señor de los Dones. Este cambio refleja los aires mesiánicos del personaje, quien se considera a sí mismo como «aquel que mantiene la tormenta a raya» y cree tener la misión de sanar el mundo.
Según el propio Charlie Vickers, el reto de interpretar a Sauron radica en mostrarlo desde su propia perspectiva, donde el villano cree estar haciendo lo correcto. «Espero que la audiencia pueda ver desde su perspectiva lo que está tratando de lograr, si sientes pena o no por él, eso está en manos del espectador», explica el actor.
Temas Atemporales y Reflexiones sobre el Mundo Real
Al igual que la obra de Tolkien, «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» tiene el potencial de ofrecer reflexiones profundas sobre el mundo real a través de su eterna lucha entre el bien y el mal, la luz y la oscuridad.
Para Vickers, la capacidad alegórica de la serie para representar cualquier época es lo que la convierte en «imperecedera«. «Creo que los temas de la serie son atemporales y siempre habrá periodos de la historia donde haya maldad y siempre habrá bien y siempre habrá conflicto», reflexiona el actor.
Estos contrastes entre el bien y el mal se ven reflejados no solo en las grandes batallas, sino también en un trío de personajes formado por dos «pelosas» (los antepasados de los hobbits) y el Extraño, quienes ofrecen «un marco pequeño, personal e íntimo» para afrontar la oscuridad, paralelamente a la trama general.
Según Megan Richards y Markella Kavenagh, quienes interpretan a dos de estos personajes, ellos representan la esperanza y el «contrapeso de la luz» frente al conflicto y la destrucción. Una idea que se alinea con la importancia que Tolkien concede a los personajes aparentemente insignificantes, algo que también se traslada a la serie de Prime Video.
En resumen, la segunda temporada de «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» promete profundizar aún más en la compleja psicología de Sauron, el gran villano del relato, al mismo tiempo que explora temas atemporales y reflexiones sobre el mundo real a través de su épica batalla entre el bien y el mal.