Crimen en Mocejón: el acusado enfrenta prisión comunicada y sin fianza tras la imputación por asesinato

La detención y posterior comparecencia ante el juzgado del hombre de 20 años acusado del asesinato de un niño de 11 en la localidad toledana de Mocejón ha sido un hecho que ha conmocionado a toda la comunidad. Tras tomar declaración al investigado, el juez instructor del caso ha decretado su prisión provisional comunicada y sin fianza, imputándole de forma provisional como presunto autor de un delito de asesinato.

El detenido ha sido puesto a disposición judicial este jueves, después de su detención por su relación con los hechos ocurridos el pasado domingo en Mocejón, en los que lamentablemente falleció un menor de 11 años. Durante la comparecencia ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Toledo, encargado de las Diligencias Previas abiertas, se han tomado una serie de medidas para adaptarse a la situación de discapacidad del investigado, tal y como recoge la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

Adaptaciones y Evaluaciones Forenses

Previo a la toma de declaración, el juez instructor solicitó un informe al médico forense, cuyo resultado determinó la necesidad de realizar el interrogatorio al investigado con adaptaciones a su situación de discapacidad. Estas adaptaciones han consistido en el nombramiento de una facilitadora que ha asistido al investigado durante toda su declaración ante el juez, a fin de ayudarle a entender y ser entendido.

Publicidad

Además del informe forense inicial, el juez instructor también ha acordado pedir un dictamen forense sobre la imputabilidad del investigado, que deberá realizarse durante la instrucción del procedimiento judicial. Estas evaluaciones forenses son fundamentales para determinar el grado de responsabilidad del acusado y establecer las medidas adecuadas.

Traslado a un Centro Penitenciario Apropiado

Una vez resuelta la situación procesal del investigado, el juzgado ha solicitado a Instituciones Penitenciarias su traslado a un centro, unidad o departamento adecuado a su situación de discapacidad. Esta medida busca garantizar que el acusado reciba la atención y el tratamiento necesarios durante su estancia en prisión, teniendo en cuenta sus particularidades.

El levantamiento del secreto de sumario que se había establecido sobre el procedimiento judicial abierto permitirá que la instrucción del caso continúe desarrollándose en sede judicial, con el objetivo de esclarecer todos los detalles de este trágico suceso que ha conmocionado a la localidad de Mocejón y a la sociedad en general.

Publicidad
Publicidad