martes, 27 mayo 2025

Cultura confirma a Dolors Udina como Premio Nacional de Traducción 2019 tras la reclamación de otro candidato

El Ministerio de Cultura ha ratificado la concesión del Premio Nacional a la Obra de un Traductor 2019 a María Dolors Udina Abelló, tras un proceso marcado por un recurso interpuesto por el traductor Carlos Manzano. Este último alegaba tener mayores méritos para recibir el galardón, lo que llevó a la Audiencia Nacional a solicitar una motivación más detallada de la decisión.

Publicidad

Ante esta solicitud, el Ministerio de Cultura volvió a reunir al jurado, que reafirmó su decisión inicial de otorgar el premio a Udina. Esta decisión reconoce la trayectoria excepcional de la traductora, destacando su extensa labor en la traducción literaria del inglés al catalán y al castellano.

Justificación del Jurado: Una Trayectoria Prolífica y de Alta Calidad

El jurado ha valorado especialmente la calidad lingüística de las traducciones de Udina, resaltando su búsqueda constante de la precisión y la expresividad en cada palabra, logrando trasladar al lector la riqueza del texto original. Su larga trayectoria, iniciada en la década de 1980, abarca más de doscientos títulos publicados y la convierte en un referente en el ámbito de la traducción literaria.

Entre las obras que ha traducido, se encuentran títulos de autores de renombre como Jane Austen, Virginia Woolf, J.R.R. Tolkien, Toni Morrison o Alice Munro, consolidando su posición como una de las figuras más destacadas en la traducción del inglés al español.

Más Allá de la Traducción: Docencia, Edición y Crítica Literaria

La labor de María Dolors Udina no se limita al ámbito de la traducción. Desde 1998, compagina su trabajo como traductora con la docencia en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona, transmitiendo su conocimiento y experiencia a las nuevas generaciones de traductores.

Además, ha ejercido como editora en la revista digital The Barcelona Review y ha publicado artículos en diversos medios de comunicación como La Vanguardia, El País o Quimera, demostrando su profundo conocimiento del mundo literario y su compromiso con la difusión de la cultura. Con este premio, se reconoce la importancia de la traducción como puente entre culturas y la excelencia de una profesional que ha dedicado su vida a acercar la literatura a los lectores en lengua española.

Publicidad
Publicidad