Segovia, la ciudad histórica española, alberga uno de los monumentos más impresionantes del mundo: el Acueducto Romano. Este imponente legado de la época imperial ha sido testigo del paso del tiempo y, en la actualidad, sigue cautivando a miles de turistas que visitan la ciudad. Sin embargo, en los últimos días, se han reportado incidentes que ponen en riesgo la integridad de esta joya arquitectónica, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas para garantizar su preservación.
En un esfuerzo por proteger este patrimonio cultural, la Policía Local de Segovia ha informado sobre tres denuncias abiertas a turistas españoles que se subieron a uno de los arcos del Acueducto para tomarse fotografías. Estas acciones, que van en contra de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento, pueden causar daños irreparables a la estructura del monumento y, por lo tanto, son consideradas infracciones graves.
La Ordenanza de Convivencia Ciudadana y la Protección del Acueducto
La Ordenanza de Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento de Segovia establece varias precauciones para proteger el Acueducto Romano. Entre ellas, se prohíbe subirse a los arcos, escalar o deslizarse por los sillares, así como dejar residuos sobre la piedra o en las grietas, y acceder al canal o deambular por él.
Estas medidas han sido implementadas tras los estudios arqueológicos y arquitectónicos realizados en los últimos años, con el objetivo de evitar procesos de erosión o rotura de los sillares. La preservación del Acueducto se ha convertido en una prioridad para las autoridades locales, quienes buscan mantener la integridad de este patrimonio histórico.
Segovia: decus Romae y la Protección del Acueducto
Como parte de los esfuerzos para salvaguardar el Acueducto, la ciudad de Segovia celebrará próximamente la recreación del mundo romano, ‘Segovia: decus Romae’. Durante este evento, que tendrá lugar del viernes 23 al domingo 25 de agosto, habrá puestos de artesanía, gastronomía típica de la época, actuaciones en vivo y recreaciones históricas en el entorno del Acueducto y en la plaza Día Sanz.
Para evitar situaciones como las ocurridas en los días previos, la organización del Mercado Romano ha incluido voluntarios de Segovia que recorrerán el área del evento cercana al Acueducto, informando a los visitantes sobre la necesidad de protección del monumento y la conveniencia de que esta sea una labor de todos los vecinos y de los visitantes de la ciudad.
El Ayuntamiento de Segovia ha invitado a todos los vecinos a acercarse a esta recreación de la historia, que homenajea uno de los monumentos más importantes del mundo, y pide a los segovianos que ayuden a los visitantes a proteger el Acueducto, explicando que se debe evitar encaramarse a sus arcos o dañar de cualquier forma los sillares.